Local
Publicado el Martes, 17 de Septiembre del 2019

Piden a alcaldesa ferreñafana desarrollar una gestión integral

En Ferreñafe se están desarrollando obras de pavimentación de calles.
Walter Chanamé, integrante de la Mesa de Concertación de la Lucha Contra la Pobreza de Ferreñafe, sostuvo que la alcaldesa Violeta Muro, debería ampliar su panorama sobre una gestión municipal para no solamente desarrollar proyectos de infraestructura (pistas y veredas), sino darle énfasis a los sectores Salud y Educación.
 
ANÁLISIS
En tanto, Miguel Salazar Llontop, gerente municipal, indicó que la actual gestión encontró a la comuna con muchas deficiencias administrativas y una deuda social de más de 15 millones de soles; así como procesos de licitación observados, sin ninguna continuidad de inversión.
 
En los primeros meses del año, mencionó que lograron cerrar aquellas licitaciones que significaban un fraccionamiento de ejecución de obras, a fin de llevar a cabo un proyecto de reconstrucción de pistas y veredas (según el expediente técnico bordeaba los 10 millones, pero se adjudicó en 9 millones de soles), además la pavimentación de las calles de la unidad vecinal Santa Valentina (obra valorizada en 3 millones 800 mil soles).
 
En este momento, están culminando un segundo expediente de pistas y veredas de las calles que no están siendo atendidas, con un promedio de 7 millones de soles.
 
Salazar Llontop, manifestó que están cancelando la deuda que quedó pendiente con EsSalud, las AFP, entre otros. De tal manera, puedan tener una municipalidad saneada para continuar ejecutando proyectos. No obstante, tienen que pasar aproximadamente 10 años para que la comuna pueda recuperarse en su totalidad.
 
Sin embargo, están aprovechando las oportunidades que brinda el Estado mediante los diferentes ministerios. Hace algunos meses, lograron conseguir un presupuesto del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) para financiar tres instituciones educativas de nivel inicial de la provincia ferreñafana.
 
Sostuvo que su objetivo es terminar el año con una inversión de 20 millones de soles. Aunque al inicio todo proyecto ocasiona dificultades en cuanto a la población, después de ello, servirá para la mejora de la ciudad, acotó Miguel Salazar.
 
ZONA ALTOANDINA
El gerente municipal precisó que están coordinando con la Municipalidad Distrital de Cañaris la elaboración de algunos expedientes técnicos de infraestructura educativa y atendiendo las trochas carrozables a través del Instituto Vial Provincial del municipio de Ferreñafe y ejecutando algunos servicios de mantenimiento, con los pocos recursos que cuentan.
 
Asimismo, están presentando proyectos mediante el Fondo para el Desarrollo (FONDES), para intervenciones ante la ocurrencia de desastres naturales. En esta acción, también está incluida la Municipalidad Distrital de Incahuasi.
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario