Local
Publicado el Jueves, 06 de Noviembre del 2025

Canasta familiar incrementa en Chiclayo

INEI reporta el aumento de un 0,03 % de consumo en la ciudad para el mes de octubre.
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática, la canasta familiar en Chiclayo aumentó un 0,03 % en octubre del año 2025.

Óscar Cervera López, magíster y director del INEI Lambayeque, ha informado que la canasta familiar presenta un incremento en los precios, lo cual establece una variación positiva durante el mes de octubre.

En el sector del transporte, según dijo, las bebidas alcohólicas, los estupefacientes y el tabaco tienen una participación del 1,07 %, los restaurantes y hoteles del 0,30 %, los bienes y servicios diversos del 0,14 %, y las prendas de vestir y calzado del 0,06 %.
 
Aunque los precios de las comunicaciones (-0,83 %), el alojamiento, la electricidad, el agua y otros combustibles (-0,41 %), alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,27 %), muebles y artículos para la casa en general (-0,13 %) y la salud (-0,09 %) han disminuido; en cuanto a la educación, no se ha observado ningún cambio. El director del INEI señaló que el maracuyá presenta un incremento del 62,2 %, y la caballa - pescado seco y salado un alza del 25,8 %, en contraste con el bonito, que experimenta una disminución del (-22 %). En comparación con la piña, que tiene un 25,5 %, el arándano ha disminuido (-16,3 %); por otro lado, la mandarina mostró un aumento del 16,5 % en comparación con el tomate italiano, que decreció (-9 %).

El director de INEI indicó que el queso fresco de vaca aumentó un 3,3 % en comparación con los huevos de gallina, cuya cifra bajó un (-5,8 %). Se ha informado que el consumo telefónico móvil local ha disminuido en un (-2,5 %), mientras que los vehículos y camionetas nuevos han experimentado un aumento del 1,3 %.

+NOTAS

INEI especifica que los bienes y servicios han aumentado un 5,37 %, pero el gas ha disminuido en un (-1,55 %).
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario