Local
Publicado el Viernes, 31 de Octubre del 2025

Faltan cuatro mil profesionales de la salud en la Geresa

Gerente reveló que esperan conseguir cubrir faltante en el 2026.
Cuatro mil profesionales de salud faltan en Lambayeque

Esperan que se les atienda por lo menos con la mitad de recursos para ofrecer un buen servicio a los pacientes de hospitales.

Cuatro mil profesionales de la salud faltan en la región Lambayeque para ofrecer una buena atención a los pacientes; cifra proporcionada por el gerente regional de Salud de Lambayeque, Yonny Ureta Núñez.

Fue durante la ceremonia de nombramiento de 213 profesionales de la salud y no profesionales médicos a nivel de las cuatro unidades ejecutoras: hospitales Belén, Regional y Las Mercedes, y Gerencia Regional de Salud.

“Esto en los últimos tres años, gracias a las leyes y las normas que han salido a nivel nacional, ya llevamos 300 personas nombradas. Estamos en el tercer grupo que se da por nombramiento”, refirió el gerente.

Destacó que para el próximo año tienen el nombramiento del personal administrativo, que después de muchos años se van a nombrar y un cuarto grupo en el 2026.

NOMBRAR

Ureta  Núñez anotó que quisieran nombrar al 100 por ciento de los trabajadores, pero lo más importante es que aprendan que son servidores públicos, pasan a formar parte de una formalización en el trabajo, siendo parte activa del proceso de salud, la prevención, promoción, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y cuidados paliativos de los pacientes. Hace un tiempo hay personal CAS, 276, 728, hasta contrato de servicios no personales y ni con ellos se cubría la necesidad de la población.

Entre el personal, casi un 60 % es nombrado, 20 % CAS y SNP 20 % también.

“¿Con e st a cantidad de personal cubrimos la necesidad de la población? No, faltan cuatro mil recursos”, subrayó el galeno.

Indicó que este año como Geresa, por modalidad SNP (Servicios no personales), han llegado a contratar hasta 1500 profesionales y no profesionales de la salud, pero el recurso económico se acaba.

Ha habido una deuda que han empezado a pagar desde esta semana a personal SNP y el compromiso hasta el mes de diciembre.

Señaló que no podrán contar con los 1500 profesionales, pero así se queden con 800 trabajadores, tratarán de seguir dando la atención adecuada.

MACRORREGIÓN NORTE

“Lo que sí pedimos como gobierno regional es que se nos haga caso a nivel central, a nivel del Ministerio de Economía y Finanzas, porque Chiclayo y Lambayeque es el centro de la macrorregión norte de atención en salud. El gerente de Salud sostuvo que atienden a cinco regiones y no se nos está tratando de esa manera; “necesitamos que se nos atienda inmediatamente, por lo menos de las cuatro mil plazas, unas dos mil plazas para el 2026, con lo cual se de estabilidad laboral para profesionales de la región”, aseveró. Subrayó que solamente habla de servidores de salud, ni siquiera están considerando personal administrativo. “Son cuatro mil recursos que necesitamos para mantener una atención adecuada, y recordemos que nuestra región está por recibir un hospital en Motupe, Ferreñafe, centro de salud en Reque y un hospital en Monsefú”.
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario