Informales suspenden diálogo con comuna
El dirigente de los informales de la plataforma Arica dijo que vienen trabajando para la campaña Navideña
A tan solo unas pocas semanas de empezar la campaña de Navidad, los vendedores informales del mercado Modelo en Chiclayo indicaron que el diálogo con la autoridad municipal ha sido suspendido.
El presidente y portavoz de los emprendedores de la plataforma Arica, Renzo David Hernández Calderón, señaló que la conversación con las autoridades del distrito de Chiclayo ha sido interrumpida; no obstante, están llevando a cabo medidas para evidenciar que el comercio informal tiene la intención de trabajar con orden.
El dirigente sindical mencionó que las calles Balta, Arica, Cuglievan y Manuel Pardo tienen un mejor estado y están más organizadas.
“Es indudable que el comercio ambulatorio sigue existiendo y no se ha eliminado, pero lo que podemos afirmar es que hay un progreso. Sin duda, no vamos a erradicar el comercio ambulatorio, ya que eso sería mentir; estamos trabajando de un modo más organizado”, sostuvo.
Dijo que si llegan a un acuerdo con las autoridades, pueden colaborar juntos, ya que las campañas navideñas están a la vuelta de la esquina, y porque han dejado de dialogar con ellas debido a que no existen mejores condiciones.
“No puedo adelantarme más, pero estamos trabajando para que las condiciones sean óptimas y para que la campaña navideña se lleve a cabo de la manera más organizada posible. Estamos sosteniendo las calles limpias y hemos formado pequeños grupos, mejorando las condiciones”, sostuvo.
Indicó que el comercio ambulante es un problema social que debe ser abordado en una mesa de trabajo, en discusiones que se llevan a cabo, y hasta hemos llegado al gobierno regional y a otras entidades para buscar algún tipo de mejora. “Me expreso en nombre de mis agremiados, quienes están trabajando de forma ordenada. No creo que el comercio ambulatorio sigue invadiendo las veredas alrededor del mercado Modelo y las calles de Chiclayo; los ambulantes desmienten esto”.
Hernández Calderón, indicó que están haciendo esfuerzos para que el comercio ambulante de sus afiliados pueda conservar la limpieza en la zona en la que se ubican; incluso están explorando y presentando propuestas para poder seguir operando.
“La economía está mal y seguimos haciendo varias propuestas para poder trabajar con tranquilidad; además, el hecho de que la crisis política esté ocurriendo afecta a la microeconomía. La manera más rápida de generar recursos y sostener a los hogares es convertirse en informal”, afirmó.
Señaló que le apena mucho afirmar que trabaja en la calle, pero está en mejores condiciones porque el comerciante desea mejorar su situación.
DESCONOCEN REALIDAD
El equipo periodístico del diario La Industria se desplazó por las calles del Modelo y constató que la realidad es que el comercio ambulatorio ocupa las vías a pesar de la orden judicial.
En las fotografías, se puede observar que el comercio ambulatorio ha ocupado la avenida Arica, particularmente las veredas. Este comercio incluso utiliza los muros que separan la playa de estacionamiento para colgar mercancía como tendederos.
Además, la calle Teniente Pinglo, que el dirigente asegura está libre y ordenada, es utilizada por el comercio informal. Y a esto se le añade la presencia de los municipales que, en lugar de ordenar las calles, andan con el celular.