Local
Publicado el Viernes, 24 de Octubre del 2025

En dos días se quedan sin techo

Defensa Civil retiraría carpas, y riesgos aumentarían. Comerciantes buscan apoyo de la Junta de Propietarios para el techado.
Comuna les pide devolver las carpas a vendedores del Modelo

Comerciantes indicaron que Sanidad les dio plazo de 5 días para entregarlas, y quieren que la Junta haga los techos.

Los problemas en el mercado Modelo persisten y, en este momento, los mismos vendedores están tratando de resolver la falta de techado en la sección de carnes e hidrobiológicos. Esto se debe a que, según afirman ellos mismos, los funcionarios del Área de Sanidad del municipio de Chiclayo les ha otorgado cinco días para devolver las carpas instaladas en el centro de abasto.

El comerciante del sector hidrobiológico, Carlos Bueno Calderón, señaló que han sostenido reuniones, pero no les informan acerca de la situación y los progresos. A esto se le suma que la municipalidad de Chiclayo, a través del Área de Sanidad, ha fijado como fecha límite el sábado 25 de octubre para la devolución de las carpas utilizadas como techos.

“Nos han salido a decir que tenemos que devolver las carpas y nos han dado plazos. Después del día sábado, no tendremos techo de nuevo y las condiciones en el mercado Modelo se agravan porque ya ha empezado a llover. La contaminación y el sol se combinan, lo que crea más insalubridad de la que ya estamos enfrentando, y todo es responsabilidad de la comuna de Chiclayo por no prever esta situación”, manifestó.

Bueno Calderón comentó que una de las medidas inmediatas a tomar, la cual solo tiene el 50 % de aprobación, es designar a la Junta de Propietarios de las 37 tiendas como responsable del techado. Por este motivo, han empezado a reunir firmas mediante un memorial para poder “resolver” el problema.
 
En cuanto a Juan Silva, otro comerciante del sector hidrobiológico, indicó que el problema proviene de la comuna y que las coordinaciones con los líderes actuales tampoco son fluidas.

Dijo que están buscando la ayuda de la Junta de Propietarios porque les han empezado a solicitar las carpas y los han dejado al aire libre.

Señaló que no se encontraban en las condiciones más sanas, e incluso afirmó que les habían hecho pensar que cubrirían el techo.

“No hay fecha fijada para la colocación de techos; nos han informado en las últimas reuniones que no hay presupuesto. Estamos convencidos de que no iniciaremos este proyecto hasta dentro de al menos seis meses, y eso si tenemos suerte”, acotó.

Enfatizó que los mismos trabajadores del Área de Sanidad les dijeron que ellos deben poner sus propios techos.

“Es sencillo eludir la responsabilidad y dejar que todo quede a merced de las circunstancias, actuando como si ellos no fueran los culpables de estos sucesos; incluso, en reuniones, nos han engañado”, precisó. 

EXPROPIACIÓN EN EL MERCADO MODELO

El dirigente del mercado Modelo de la ciudad de Chiclayo, Marino Ventura, Señaló que tuvieron una reunión con el gerente de Desarrollo Económico del municipio y le indicaron que están llevando a cabo los trámites para notificar oficialmente a los dueños de las 37 tiendas del Modelo.Indicó que en el proyecto de ley no se han incluido aspectos que podrían corregirse, como calificarlo por necesidad pública.

Además, mencionó que una legisladora de Lambayeque está ampliando la ley para permitir al Ministerio de Economía y Finanzas respaldar con el presupuesto necesario para indemnizar a los propietarios de las tiendas.

Asimismo, la alcaldesa de Chiclayo afirmó que la comuna no cuenta con fondos, a pesar de tener un tiempo adecuado para buscarlos y no haberlo hecho.
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario