En el HRL detectan más de 100 casos de TBC
Equipos multidisciplinarios realizan el diagnóstico, refuerzan detección y atención temprana.
El Hospital Regional Lambayeque (HRL) logró detectar de manera oportuna más de 100 casos de tuberculosis (TBC) en la región; de esta manera fortalece la lucha contra esta enfermedad en la macrorregión norte, con nuevas estrategias de diagnóstico y un equipo multidisciplinario altamente comprometido.
La coordinadora de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de la Tuberculosis del HRL, Fiorella Arbo-leda Sandoval, detalló que entre enero y septiembre de este año se han realizado 1,135 exámenes de descarte de TBC, identificándose 114 casos positivos, los mismos que actualmente están en tratamiento en sus respectivos establecimientos de salud.
“Nuestro objetivo principal es fomentar el diagnóstico oportuno y brindar acompañamiento integral a cada paciente. No solo realizamos la detección y derivación, también trabajamos con apoyo psicológico y seguimiento constante para garantizar la adherencia al tratamiento”, destacó la especialista.
ACCIONES
Entre las acciones más destacadas figura la apertura desde el 16 de septiembre de un área especializada en nuevos procedimientos de diagnóstico, como la prueba de PPD (Prueba de Derivado Proteico Purificado), también llamada prueba de tuberculina o prueba de Mantoux y el innovador esputo inducido con inhalaciones de broncodilatador, técnica que no se realiza en ningún otro hospital de la región.
“Con este procedimiento ya hemos evaluado a 10 pacientes, de los cuales cinco fueron confirmados con TBC pulmonar, incluyendo casos en niños y jóvenes. Esto demuestra la importancia de detectar a tiempo la enfermedad en todos los grupos de edad”, subrayó la profesional.
La coordinadora también informó que el nosocomio implementó un triaje diferenciado para identificar a pacientes asintomáticos respiratorios, lo que permite ampliar el rango de detección precoz y reducir el riesgo de contagio de esta enfermedad que, como se sabe, es altamente contagiosa cuando tose un paciente infectado en un espacio.
ACERCARSE SIN TEMOR
Finalmente, Arboleda Sandoval invitó a la población a acercarse sin temor. “El descarte de tuberculosis en el hospital Regional es gratuito. Atendemos de lunes a viernes, y los sábados hasta el mediodía. Brindamos consejería, atención médica y acompañamiento integral a cada paciente y su familia”, refirió la profesional.
La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa bacteriana causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que afecta principalmente los pulmones, aunque también puede dañar otras partes del cuerpo como el cerebro, los riñones o los huesos. Se transmite por el aire cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, liberando gotitas con microbios que otra persona puede inhalar. Las personas con mayor riesgo son aquellas con sistemas inmunitarios debilitados.