Local
Publicado el Viernes, 03 de Octubre del 2025

“El Papa se hundiría en las pistas de Chiclayo”.

Están de acuerdo con las acciones contra la informalidad, pero si la municipalidad de Chiclayo no realiza los trámites ni arregla las pistas, lo consideran injusto.
OPERATIVOS AL TRANSPORTE Perseguidos en calles intransitables
 
Wilson Miñope indicó que las condiciones de las pistas son lamentables, pese al anuncio del ingreso de una partida.
 
El representante de la coordinadora regional de transporte público de Lambayeque, Wilson Miñope Carbajal, indicó que aún les inquieta el estado en que están las pistas de Chiclayo; tienen miedo de que no se emplee el total del presupuesto otorgado a la comuna para la Ruta del Papa en mejorar las condiciones de la ciudad y que la llegada del pontífice se dé antes que las obras.

“Si nos dicen mañana que el Papa vendrá y Chiclayo no ha mejorado, se hundirá en la ciudad”.

Comentó que en Chiclayo, en su sector, impera la informalidad y las condiciones de las pistas son malas. Aun cuando la autoridad municipal recibe constantes quejas, no les brinda una solución definitiva a los problemas.

Miñope mencionó que la comuna de Chiclayo no ha cumplido con sus peticiones hasta ahora; aunque la solicitud de mejoras está desde el año pasado, no se han llevado a cabo trámites para formalizar a los transportistas en la Capital de la Amistad.

“El tema de las pistas y la informalidad se ha tratado desde hace mucho tiempo. Ya hemos tenido conversaciones con las autoridades y los funcionarios pertinentes, pero no prestan atención. Nadie nos proporciona una solución real al inconveniente que seguimos enfrentando en Chiclayo”, dijo el dirigente.

El representante de los transportistas declaró que están de acuerdo con los operativos que la comuna de Chiclayo y la Policía Nacional vienen llevando a cabo, pero estos deben ser acordes con el estado en el que se encuentra la ciudad y la informalidad.
 
“Si prevalece la informalidad, y si el municipio de Chiclayo no se toma el tiempo para formalizar o iniciar los trámites de un gran número de conductores, ¿cómo esperan encontrar o mejorar las condiciones de los transportistas para que puedan ser formales?”, enfatizó.

Remarcó que enfrentan un segundo problema con esto: que reciben a diario reclamos sobre supuestas irregularidades ocurridas cuando los vehículos son trasladados al depósito municipal.

Dijo que las papeletas deben ser puestas en el mismo lugar donde se vienen llevando a cabo los operativos, y no en el depósito municipal como ha ocurrido en muchos momentos.

“Únicamente diré lo que escuchamos de los mismos hombres del volante, que son intervenidos y llevados al depósito municipal. Sin embargo, en el camino se les ayuda y no concluyen el procedimiento de internamiento de los vehículos; además, nos comentan estar cansados de estas acciones que se estarían llevando”, acotó.
 
 
El hecho de que el gerente de transporte
tenga que solicitar permiso para hacer una declaración
muestra que no se desea transparentar  la gestión, ya que si
estoy haciendo las  cosas bien, ¿por qué debería guardar el silencio”
Wilson Miñope
Dirigente
 
ALCALDESA DEBE AUTORIZAR
 
El equipo periodístico de Diario La Industria de Chiclayo se comunicó con el gerente de Transporte de la municipalidad de Chiclayo, general en retiro, Willman Carrasco, para entrevistarlo sobre las acciones que se vienen realizando, pero el funcionario indicó que  primero debe pedirle autorización a la alcaldesa; posterior a ello, podrá brindar información de las acciones que viene realizando su gerencia. 
 
“Pero tenemos que tener autorización de la alcaldesa, usted sabe, esto es por norma para  dar declaraciones”, sostuvo el funcionario.
 
Posterior a ello, se le volvió a solicitar una entrevista previa autorización de la autoridad municipal. “Para el día martes, tenemos la entrevista, para informales, ya con autorización”.
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario