“Nos vamos a reunir, pero no vamos a ceder”
La alcaldesa de Chiclayo dijo que sostendrán reunión con informales, pero que no cederán a que sigan en las calles.
La alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, Janet Cubas Carranza, señaló que la Gerencia de Desarrollo Económico es la responsable de fomentar la formalización, en especial en las calles cercanas al mercado Modelo.
Manifestó que esta gerencia es responsable de llevar a cabo no solo los encuentros que se están organizando con los dirigentes de los informales, sino también con los funcionarios de otras áreas para reforzar la labor necesaria en la recuperación de espacios públicos.
Dijo que las propuestas que tienen hasta ahora han sido mejoradas en función de la situación actual del comercio informal.
Mencionó que las propuestas que ellos van a presentar a los informales no significan que la comuna deba ceder a todas las demandas del informal.
“Esperemos que este año los vendedores ambulantes estén dispuestos a aceptar las propuestas que ofrecemos”, indicó.
Remarcó que entre las propuestas mejoradas se encuentran los 200 puestos que todavía están abiertos en todos los mercados de la ciudad de Chiclayo, los cuales fueron cuestionados en su momento por ser escasos para el comercio ambulante, que abarca a más de 3000 informales.
“Señores, no contamos con mil puestos disponibles, tenemos la posibilidad de avanzar con lo que ya existe y la formalización”, expresó.
Cubas Carranza señaló que los ambulantes no quieren formalizarse porque la comuna les ha ofrecido múltiples oportunidades para la formalización y para que abandonen las calles de Chiclayo.
Narró que dentro de las programaciones tienen previstas ferias; sin embargo, aquellos que estén dispuestos a ser parte de ellas deben estar asociados a la formalización.
Destacó que, desde la posición de la comuna de Chiclayo, el restablecimiento de los espacios públicos es sólido; asimismo, se les brindará otra oportunidad a los informales para que puedan realizar el procedimiento y la supervisión de la comuna, siempre y cuando se formalicen y abandonen las calles.
Aclaró que, con el único propósito de eliminar el comercio ambulante y para recuperar las calles, se realizarán reuniones con los informales y otras áreas que apoyarán la Gerencia de Desarrollo Económico durante toda esta semana.
GERENTE DE DESARROLLO ECONÓMICO
El gerente de Desarrollo Económico del municipio de Chiclayo, el doctor Ángel López, señaló que en las siguientes horas se completará la coordinación con los funcionarios de las gerencias que están apoyando el proceso de formalización.
Posteriormente, se comenzará a dialogar con los dirigentes de los vendedores informales en Chiclayo para presentarles las estrategias que va a implementar la gerencia que representa.
“En este momento, lo único que podemos decirles es que tenemos más de 6 puntos estratégicos donde parece que los comerciantes informales podrían ser trasladados”, dijo.
El funcionario enfatizó que la propuesta se implementará formalmente y que se llevarán a cabo las medidas pertinentes.