Local
Publicado el Miercoles, 27 de Agosto del 2025

Inician tasación de puestos del mercado Modelo

Perito del Ministerio de Vivienda empezó el procedimiento de valoración de 37 locales que se encuentran en disputa.
Cumplen inspección ocular a 37 tiendas del Modelo

Perito del Ministerio de Vivienda levantó información  que  permitirá  definir el justiprecio de cada espacio.

Tal como se había anunciado el día anterior, ayer se cumplió con la inspección ocular a las 37 tiendas del mercado Modelo de Chiclayo, comprendida en la Ley 31277, ley que autoriza a la Municipalidad Provincial de Chiclayo expropiar inmuebles para la ejecución de la obra municipal “Nuevo y moderno mercado Modelo de Chiclayo”.

Desde tempranas horas, la perito de la Dirección de Tasaciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Analucía Castillo Valdiviezo, inició el recorrido acompañada por el gerente de Desarrollo Económico Local, Ángel López Castro; el administrador del mercado Modelo, Rafael Margari Reyes;el integrante de la Junta de Propietarios, Juan Mejía Cervera; y Policía Municipal.  Como se sabe, para hacer realidad la construcción del nuevo mercado se inició un proceso de expropiación de las 37 tiendas que se encuentran al interior y conocer su valor para pagar el justiprecio.

Cerca de las 2:00 de la tarde, concluyó la inspección ocular, y el gerente de Desarrollo Económico Local, Angel López Castro, explicó que desde la semana anterior estuvo programada esta inspección que se coordinó un día antes con los mismos comerciantes.

FACILIDADES

Se recorrió la totalidad de las t ie nda s por parte de la arquitecta perito Ana Lucía Castillo Valdiviezo, quien vino de Lima para hacer el levantamiento oficial por parte de la Dirección de Tasaciones del Ministerio de Vivienda. López indicó que se realizó con toda tranquilidad, los comerciantes prestaron las facilidades del caso; por otro lado, luego del levantamiento de esta inspección ocular e información, se hace el trabajo de gabinete por parte del equipo técnico del Ministerio de Vivienda, para proceder inmediatamente a emitir el informe de tasación que puede demandar algunas semanas dentro de los plazos que tiene de acuerdo al TUPA y a sus reglamentos internos.
 
Solo una comerciante se negó a la inspección de su puesto, calificando como un acto de arbitrariedad y aseguró que no estaba de acuerdo con la expropiación.
 
 
“Para que proceda la expropiación, tienen que pagarles; si no les pagan, no hay
nada y dormirá el sueño de los justos. La comuna ha dicho varias veces que
está quebrada, o sea, esto es un engaña muchachos ”
Germán Vasquez M.
Abogado
 
“Una vez notificados nosotros, se verá el procedimiento a nivel financiero
y de presupuesto para asignar en su oportunidad el monto que c
orresponda pagar para el justiprecio ”
Angel López Castro
Ger. Des. Económico
 
 
“ES ENGAÑA MUCHACHOS”
 
Luego de celebrar que por fin llegaron los peritos a tasar las tiendas, el abogado Germán Vásquez señaló que las 37 tiendas han enviado su área, metraje, monto que se pagó, partida de registros; “debieron hacerlo ni bien empezó la gestión, recién vienen los peritos a ponerle monto”. Explicó que lo van a tasar y decir cuánto cuesta cada tienda y las 37 en total; “para que proceda la expropiación, tienen que pagarles; si no les pagan, no hay ninguna expropiación y dormirá el sueño de los justos. La municipalidad ha dicho varias veces ‘estamos quebrados, no hay plata’, o sea, esto es un engaña muchachos, porque puede estar la tasación mañana, pero van a decir ‘no tenemos plata’”. Además indicó que la ley de  expropiación dice que la municipalidad debe pagar a las tiendas con sus recursos propios y sin afectar la recaudación.
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario