Critican que se realice otra valorización del Modelo
Municipalidad anuncia que en setiembre de este año se determinaría la tasación oficial de las 37 tiendas del mercado.
Luego de que la Municipalidad Provincial de Chiclayo anunció a los vecinos y comerciantes del mercado Modelo de Chiclayo los avances del proceso de expropiación de las 37 tiendas de este centro de abasto, vuelven las críticas que le reprochan cuánto habrá pagado por una nueva valorización, teniendo en cuenta que este trámite ya se hizo en las gestiones anteriores de Roberto Torres, David Cornejo Chinguel y Marcos Gasco.
El integrante de la Junta de Propietarios del Mercado Modelo de Chiclayo, Juan Mejía Cervera, comentó que lo mismo se hizo en tiempos de Beto Torres, Cornejo Chinguel y Gasco Arrobas, quienes pagaron entre 40 a 50 mil soles, pero cuestionó dónde está el avance.
“Ella (alcaldesa) está haciendo lo mismo que su antecesores, cuántas veces ha venido el Ministerio de Vivienda a valorizar y cuánto se ha gastado; ella estuvo de regidora y conoce el tema (...), solo debió acatar la valorización anterior”, aseveró.
VALORIZACIÓN
Dijo que la valorización de su tienda, que está en garantía por una entidad bancaria, es por 461 mil dólares, sale a 7 mil dólares el metro cuadrado, y sobre esa base tiene que valorizar el Ministerio de Vivienda.
“Sabía lo que se venía, la misma jugada de los demás alcaldes, yo actualicé mi valorización, hace 10 años está valorizado el mercado en175 millones de dólares”, añadió y comentó que el presupuesto del 2026 ya fue aprobado, pero dónde está para que les paguen, preguntó. Refirió que eso aunque sea hubiera servido para los comedores populares.
Lamentó que esta expropiación no tiene partida de nacimiento, base, ni nada. “Dónde está el proyecto de la construcción del nuevo mercado, no hay nada, vamos a caer en lo mismo de siempre”, subrayó el integrante de la Junta de Propietarios.
TASACIÓN OFICIAL
En abril del 2025, concluyó la elaboración de los expedientes y se elevó formalmente ante la Dirección Nacional de Construcción del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). En mayo y julio, se levantaron las observaciones técnicas, permitiendo continuar con el trámite de tasación.
En agosto del 2025, Vivienda comunicó a la municipalidad sobre la designación de los especialistas en tasaciones como responsables del proceso de tasaciones de las 37 tiendas.
Está previsto que en el mes de setiembre del 2025 se realicen las inspecciones ‘in situ’ en cada una de las 37 tiendas, paso indispensable para elaborar los informes técnicos y determinar la tasación oficial. La comuna precisa que el proceso se cumpe paso a paso, con transparencia y dentro de los plazos establecidos por ley.