Local
Publicado el Martes, 22 de Julio del 2025

Víctima de policías dice temer por su seguridad

Agentes de la Comisaría del Norte son enviados al penal con prisión preventiva.
Víctima teme por su vida

Fiscalía anticorrupción rechaza confesión sincera de policía que quiso decir “verdades a medias”.

Vive asustado y temiendo represalias tras denunciar que dos agentes de la Comisaría del Norte y un individuo, que se presenta como agente de inteligencia, llevaron a cabo un falso operativo y lo acusaron de la presunta comisión de un delito, que reafirma no haber cometido.

Un ciudadano identificado como Ricardo C. conversó con el diario La Industria y nuevamente denuncia que los sujetos que perpetraron el delito de “coima” y hurto de su motocicleta fueron tres individuos: dos efectivos del orden identificados como Jhoan Jaramillo Fuchs y Samuel Vásquez Vásquez, y el tercer sujeto es Óscar Cubas Zúñiga, apodado “Cibernético”, pero únicamente fueron capturados los dos policías.

La víctima dijo que su historia de terror comenzó el 6 de agosto de 2024, a las 21 horas, mientras estaba durmiendo en su negocio, pues planeaba un viaje en las próximas horas. Sin embargo, el potente ruido de la puerta del establecimiento lo despertó al oír que un “informante” de la Policía había dicho que tenía en su poder una motocicleta robada y con requisitoria.

Dijo que al salir encontró a los efectivos de Policía detenidos ya “Cibernético”, quien constantemente se mofaba de la situación en la que se encontraba e incluso lo amenazaron para efectuar el pago de mil soles. 
“Ingresaron a mi negocio los tres que he mencionado y empezaron a intimidarme, hasta intentaron quitarme mi cartera donde contenía una considerable cantidad de dinero. Tras varios minutos de miedo, decidí entregarles un dinero que tenía en mi caja de negocio, a pesar de mi inocencia”.

El denunciante sostiene que los sujetos hicieron el recorrido del local y recibieron el dinero, para posteriormente intervenirlo, pero lo subieron al vehículo de “Cibernético”, mientras que los policías se llevaron la motocicleta en la tolva del patrullero. Tras llegar al Hospital Regional, alias “Cibernético” le dijo que debe cooperar y que lo dejaría en la zona, pero que deje las cosas tal como están y que lasolvide.

¿QUIÉN ES CIBERNÉTICO? 

El denunciante indicó que comprendió que “Cibernético” era un informante de la Policía,sobre todo el individuo era el que constantemente orientaba a los agentes, e incluso se mofaba de las acciones delictivas que se estaban realizando. Además descubrió que el sujeto de polo de color rojo se llama Óscar Cubas Zúñiga, posee antecedentes por presunta comisión de delitos contra el patrimonio, violencia, y goza de reputación cuestionable.

CUESTIONADO INFORMANTE DE LA POLICÍA.

Además, el dirigente de Construcción Civil de Mórrope, R.G., dijo que también fue “sembrado” por agentes de Inteligencia de la Divincri Chiclayo y el personal de lacomisaría de San Martín en compañía de Óscar Cubas, “Cibernético”.
 
Los sucesos denunciados tuvieron lugar en diciembre del año 2024, cuando las cámaras de seguridad registraron a un individuo forzando la puerta de un vehículo estacionado y dejando una mochila. Sin embargo, horas más tarde, la víctima decidió salir a trabajar  y halló la bolsa con droga en su auto.

Luego aparecieron efectivos de la comisaría de Mórrope afirmando que llevaba droga y que la información fue proporcionada por el personal de Inteligencia de Divincri Chiclayo.

EN INFORMES DE INTELIGENCIA.

Además, en el informe de Inteligencia más reciente, que detalla el ataque a un individuo conocido como “Chato Óscar”, se especifica que el arma de fuego encontrada en el filtro de aire de un vehículo incautado era propiedad de un agente de la Comisaría del Norte, y que Óscar Cubas Zúñiga, apodado “Cibernético” estaría involucrado temas de extorsión relacionados con el caso. 

POLICÍAS ENVIADOS A PRISIÓN

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios logró que se conceda el pedido de nueve meses de detención preventiva contra los suboficiales Jhoan Jaramillo Fuchs y Samuel Vásquez Vásquez, los que son acusados de los delitos de cohecho pasivo “coima” y hurto agravado.

Uno de los acusados había solicitado la confesión sincera, sin embargo, ya que la pena que aspiraba a conseguir era inferior a 5 años, la Fiscalía lo rechazó, ya que el despacho fiscal exigía una pena más alta. Además, ka declaración del agente de Policía contenía varios vacíos, indicando “verdades a medias”.

La representante del Ministerio Público aportó graves elementos de convicción y además argumentó que los imputados se encontraban en peligro de fuga, ya que están bajo investigación por otros delitos en la Fiscalía de Lambayeque.

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario