Local
Publicado el Jueves, 03 de Julio del 2025

Comuna de Chiclayo en la quiebra

Problema con trabajadores ediles volvió a sacar el tema al tapete, ya que es imposible mejoras de salarios.
Municipalidad tiene una deuda de 250 millones de soles, que impide una negociación para aumentar sueldos.
Municipalidad en quiebra no permite negociaciones
 
Problema con los obreros ediles volvió a sacar el tema al tapete, ya que es imposible mejoras de salarios.
 
El gerente de Desarrollo Ambiental, regidores de la Municipalidad Provincial de Chiclayo y la propia alcaldesa volvieron a ratificar que la comuna está en quiebra, con una deuda de aproximadamente 250 millones, que impide una negociación para mejoras salariales.
 
Esto volvió a salir a la luz tras el problema que protagonizaron los obreros municipales, quienes durante dos días no recogieron la basura en las calles de la ciudad. Entre las justificaciones que dieron los funcionarios municipales para no atender ningún tipo de aumento de sueldos, saltó el tema de la deuda que mantiene la comuna.
 
El gerente de Desarrollo Ambiental, Benhur Zambrano Chávarry, destacó que se reunió la comisión paritaria, alcaldesa y sindicato de obreros para dar solución a esta problemática. “Lo que ellos están buscando es el pacto colectivo. No se les tiene pago pendiente, la comisión ha venido trabajando con ellos, pero había pedidos que no se podían cumplir, recuerden que la municipalidad de Chiclayo es una de las municipalidades quebradas”, enfatizó el funcionario.
 
DEUDA
 
Recordó que, el año pasado, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) emitió un pronunciamiento donde incluía cluía a la municipalidad de Chiclayo como una de las comunas con mucha deuda, un promedio de 280 millones aproximadamente, dijo Zambrano, quien comentó que, por lo tanto, no deja mucho margen para este tipo de negociaciones.
 
“No se justificó la paralización, no se puede entorpecer el servicio, poner en riesgo la salud pública, la calidad ambiental de Chiclayo, todas las actividades económicas, avance que se viene realizando se retrocede”, expresó y precisó que se viene trabajando con la ‘Ruta de Papa’ y estas actitudes hacen retroceder, con un aproximado de 300 toneladas que se dejaron de recoger.
 
La misma alcaldesa refirió que están con un déficit presupuestal de S/ 250 millones que viene arrastrando por muchos años la municipalidad. “Estamos claros que nosotros no podemos sacrificar el tema presupuestal, y ellos lo saben”.

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario