Local
Publicado el Viernes, 27 de Junio del 2025

Presencia de aves pone en riesgo salud de vecinos de la calle Garcilaso

Piden a la comuna que limpien la zona debido a la acumulación de las heces que pueden provocar enfermedades
Aves ponen en riesgo salud de pobladores

Su presencia en la calle Garcilaso provoca suciedad que no es limpiada por la comuna de Chiclayo.

Los vecinos de la calle Garcilaso de la Vega, en todo el corazón de Chiclayo, atraviesan momentos difíciles debido a la presencia de una bandada de Garzas Blancas, que se han posesionado de los árboles y también de la acequia Pulen, en donde algunas –incluso– han elaborado nidos.

La sola presencia de las aves no es todo el problema, sino también la desidia de la autoridad municipal que ha permitido que la zona se convierta en un muladar, ya que las garzas defecan en la zona provocando un insoportable hedor que invade sus residencias. Pero eso no es todo, a unos metros se encuentra ubicado un supermercado, el mismo que también resulta afectado por toda esta situación.

Los moradores han revelado que se ha informado de esta situación a la Municipalidad Provincial de Chiclayo, a fin de que a través de su oficina sanitaria asuma el control de la zona para que pueda implementar medidas preventivas ante la posible presencia de enfermedades infecciosas que transmitan estas aves.

CAMPAÑA PREVENTIVA

También para que pueda ejecutar una muy necesaria campaña de limpieza de toda la zona, la misma que no solo se ve afectada por heces de aves, sino también por los desperdicios que se vienen acumulando debido a la poca presencia de camiones recolectores de basura y de barredores, quienes llegan de vez en cuando al lugar y, cuando lo hacen se van a los pocos minutos.

“Nosotros somos conscientes de que estamos expuestos a peligros y no, como un funcionario municipal dijo, que éramos un grupo de personas exageradas que solo queríamos provocar pánico. Está muy equivocado, y es por eso que hemos lanzado esta alerta, para evitar que enfermemos o que se registren enfermedades contagiosas que se propaguen con rapidez”, dijo un grupo de vecinos.

También instaron a la Gerencia Regional de Salud, para que envíe especialistas en epidemiología, a fin de que realicen estudios en las aves y se determine que se encuentran sanas y no portan ninguna enfermedad que pueda ser transmitida a los seres humanos.

“Hay especialistas que pueden realizar un estudio y determinar que nos encontramos fuera de peligroso no solo los que vivimos en la zona, sino también todos aquellos que llegan a realizar sus compras en el supermercado o simplemente transitan por la calle”, añadieron.

ENFERMEDADES

Hay que recordar que las aves pueden transmitir diversas enfermedades a los humanos, tanto por contacto directo como a través de vectores como los mosquitos o la contaminación del ambiente con sus excrementos. Entre las enfermedades más comunes se encuentran la psitacosis, la gripe aviar, la salmonelosis, la histoplasmosis y la fiebre del Nilo Occidental.

Algunas de las enfermedades que pueden transmitir son Psitacosis (Ornitosis), causada por la bacteria Chlamydia psittaci y que se transmite principalmente por aves de la familia de los loros, pero también puede ser transmitida por palomas y pavos. Los síntomas pueden variar desde leves hasta graves, incluyendo fiebre, dolor de cabeza y dificultad para respirar. 

Otra afección de peligro es la Gripe Aviar, que es una enfermedad viral que puede afectar tanto a aves como a humanos. La infección en humanos puede variar de leve a grave, incluyendo síntomas respiratorios y fiebre. El virus puede transmitirse de las aves a los humanos, especialmente en contacto cercano con aves infectadas. 

La Salmonelosis, que es una bacteria (Salmonella) que puede encontrarse en las aves y transmitirse a los humanos a través de alimentos contaminados, contacto con excrementos o polvo contaminado.
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario