Escolares del caserío Eureka dan positivo a metales pesados en la sangre
Solicitan laboratorio para análisis de agua contaminada
Estudiantes de colegio en caserío Eureka de Lambayeque dan positivo a metales pesados en la sangre.
El consejero regional Julio Sevilla solicitó que se formule el proyecto “Creación y construcción del Laboratorio Regional de la Calidad del Agua” para atender la contaminación de las aguas con metales pesados. En tanto, más de 30 niños de la I. E. Mariátegui del caserío Eureka resultaron con altos niveles de metales pesados en la sangre.
El consejero Julio César Sevilla Exebio dirigió el oficio N° 000190-2025-GR.LAMB/CR-CRAAP [515859160 - 0] al gerente de Infraestructura, Marco Carpo Cortijo; gerente general, Virnel Serna Guerrero; y al gobernador Jorge Pérez Flores, solicitando formular el proyecto de inversión del laboratorio regional de la calidad del agua.
Manifiesta que, ante los diversos problemas que se presentan sobre la contaminación de las aguas con metales pesados, y con el fin de poder actuar de manera rápida y así evitar que niños, adultos mayores y madres embarazadas sean infectadas al consumir el agua con metales pesados, se formule dicho proyecto y sea viabilizado por la Unidad Ejecutora de Inversiones de la Gerencia Regional de Infraestructura.
COLEGIO
Por su parte, el director de la institución educativa nacional José Carlos Mariátegui del caserío Eureka en Lambayeque, Carlos Chonate, refirió que desde que asumió funciones en dicho colegio, los primeros días de mayo, encontró a médicos y enfermeras del centro de salud Toribia Castro de Lambayeque realizando pruebas médicas de sangre y orina a un grupo seleccionado de estudiantes como muestra.
Añadió que la semana pasada llegaron los resultados, se les hizo llamar a los padres de familia, pues lamentablemente arrojaron que más de una treintena de niños, incluidos de una institución inicial, arrojaban presencia de arsénico, algunos en altos niveles.
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN
El director reveló que los padres de familia decidieron no continuar con la preparación de los alimentos del programa Wasi Mikuna debido a la contaminación del agua. La supervisora del programa ya habría elevado el problema a la superioridad para ver qué determina.
Comentó que en los próximos días podrían llegar supervisores de Wasi Mikuna para ver las medidas a tratar con los alimentos. De otro lado, reveló que pudo conocer que el personal médico manifestó que estos niños de la muestra van a ser derivados al Hospital Regional en Chiclayo para llevar un tratamiento especializado. La recomendación es que los menores no consuman de ninguna manera esta agua, y esto ha ocasionado que los padres de familia entren en zozobra, por lo que piden que los doten de una cisterna con el líquido para consumir.