Local
Publicado el Martes, 10 de Junio del 2025

Nadadora más veloz del Perú es chiclayana

Federico Tong dio a conocerla buena noticia a la deportista chiclayana.

Cielo Moya, quien recibirá el apoyo del IPD, hace historia en el deporte acuático al registrar un tiempo insuperable. Mientras que su hermana Ariana reapareció en el Campeonato Nacional de Piscina Corta y también nos regaló varias medallas.

Cielo Scarlet Moya Vargas vuelve a romper esquemas en el deporte acuático. La deportista chiclayana estuvo la semana que pasó en la capital peruana donde no solo se volvió a coronar campeona nacional, y como ya nos tiene acostumbrados batiendo nuevos registros, sino que se convirtió en la primera mujer más veloz de la historia de la natación peruana, que llena de orgullo y deja el nombre de la región Lambayeque en lo más alto.

La adolescente de 14 años, que retornó ayer lunes a su querido Chiclayo, se convirtió en la máxima figura del Campeonato Nacional de Piscina Corta (25 metros), que se disputó del 4 al 8 de junio en Campo de Marte con los mejores nadadores del país en las categorías Juvenil A Mayores y Absoluto (Open), donde a su corta edad, ya es la nadadora más rápida que ha tenido el Perú. Cielo acaba de romper la barrera de los 25 (24:95) segundos en 50 metros en estilo libre en el selectivo nacional.

La menor de las Moya Vargas, en la categoría Juvenil A, también mandó al archivo otros registros, tras imponer nuevos récords en 100 libre con un tiempo de 55s83; en los 50 metros mariposa voló con 26.53, y en los 100 mariposa registró 1:01.35.

Tras bajar el telón del certamen de la Federación Deportiva Peruana de Natación, Cielo Scarlet cosechó 6 medallas de oro en la categoría Juvenil A en las pruebas de 50 y 100 metros en estilos mariposa, espalda y libre; además de registrar 4 nuevos récords; mientras que en la categoría Absoluta obtuvo 6 preseas doradas y tres de plata en 50 y 100 metros en mariposa, espalda y libre, y alcanzando 2 récords más.

UNA GRAN NOTICIA

Pero todo esfuerzo tiene su recompensa, y luego de su gran performance en el evento nacional, Cielo Moya, quien está clasificada para representar a Perú en el Mundial de Singapur, categoría Absoluta, y al Mundial Junior de Rumania, fue anunciada como nueva integrante del Programa de Apoyo al Deportista (PAD). Fue el propio presidente del Instituto Peruano del  Deporte, Federico Tong quien personalmente le dio a saber la gran noticia en la sede del Centro Acuático IPD. “Y apenas está comenzando. Lima 2027 y Los Ángeles 2028, empiezan a sentir la energía de una joven que no nada solo por medallas: nada por sus sueños, por su familia, por cada peruano que cree en el poder del esfuerzo”, se lee en las redes sociales de dicha institución.

“Hoy, junto a su mamá quién es su cómplice en el deporte, no solo celebramos su ingreso al PAD: celebramos la esperanza, el futuro, la convicción de que cuando el talento tiene el respaldo, nacen las grandes gestas deportivas. Hoy el Perú abraza a Cielo y la impulsa a volar alto, o más bien, a nadar más rápido que nunca”, finaliza el mensaje.

REAPARECIÓ ARIANA

Pero no solo la ‘princesa’ de la natación nacional se llevó las palmas endicho certamen, también lo hizo su hermana Ariana Sayuri, quien reapareció luego de un tiempo. La también seleccionada nacional impuso 6 nuevas marcas personales, ganando 3 medallas (2 de plata y 1 de bronce) en las pruebas de 100, 200 espalda y 50 libre. Clasificó a 7 finales en Absoluto, de las cuales 3 de ellas lo nadó con su hermana menor, Cielo Scarlet.

De esta manera, las hermanas Moya Vargas vuelven a brillar en lo más alto, abriendo el camino para las nuevas generaciones, convirtiéndose en ejemplo de disciplina, perseverancia y muchas ganas de superación a pesar de los obstáculos que se les presentan.

EL DATO

Cielo Moya venía de convertirse en campeona panamericana, tras ganar 7 medallas de oro y una de plata en la Copa Panam Aquatics de Medellín, Colombia, en la categoría Juvenil A, actuación similar a la que tuvo en los Juegos Sudamericanos Escolares 2024, donde ganó 4 preseas, y en la XXIV Copa Golf y Country Club donde logró un récord nacional.

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario