Local
Publicado el Martes, 10 de Junio del 2025

Vecinos de Chiclayo exigen la reparación de las calles

Cuadra 2 de la avenida Víctor Raúl de la ciudad de Chiclayo está con la pista destrozada.
Dicen que se enfrentan a una complicada realidad, la que debe tomarse en serio pues puede costarle la vida a cualquier persona.
 
Chiclayanos piden atención a las autoridades por calles en mal estado y caos vehicular.
 
El estado actual de la ciudad de Chiclayo, con las calles deterioradas y el desorden vehicular, sigue provocando incomodidad entre la población. Esto se debe a que los ciudadanos denuncian la complicada situación que enfrentan debido a la ineficacia de las autoridades para mejorar la ‘Ciudad de la Amistad’.
 
El equipo periodístico del Diario Industria realizó un recorrido por las calles de Chiclayo y volvió a escuchar el descontento de los pobladores frente a una realidad no agradable.
 
Los transeúntes de la cuadra 2 de la avenida Víctor Raúl, ubicada a la altura del terminal Ormeño, señalan que están en riesgo de sufrir un accidente, ya sea vehicular o una caída, debido a las condiciones de la pista extremadamente deteriorada en esta zona.
 
Doña Alma señaló que el estado de la pista en esta área está totalmente deteriorado, impidiendo un tráfico seguro para peatones, e incluso las piedras que se encuentran en la zona afectan a los transeúntes después de ser golpeadas por los vehículos que circulan por el lugar.
 
“Esta zona cuenta con la presencia de vehículos pesados, que frecuentemente llegan al terminal a alta velocidad, amenazando a los ciudadanos de la zona. A ello se añade que la pista no está en buen estado, incluso cuenta con huecos y toda esa piedra que se levanta salpica y nos perjudica como transeúntes”, señaló.
 
En la cuadra 9 de la calle Florida de la ciudad de Chiclayo, don José Novoa expresó también su incomodidad por las desfavorables condiciones en las que reside, señalando que, aunque no es ciudadano natural de la ciudad, se ve obligado a vivir en estas circunstancias y que las autoridades no logran resolver el problema.
 
“Aunque soy originario de Talara, resido en Chiclayo y resulta muy triste lo que está sucediendo con la ciudad. Nos enfrentamos a dificultades en las pistas, en las veredas, incluso en el sistema de drenaje. No estoy seguro del pensamiento de las autoridades, pero creen que los chiclayanos podemos subsistir en estas circunstancias; incluso existen choferes que deben realizar maniobras para evitar que sus vehículos entren a los huecos”, indicó.
 
ESPERAN QUE SE VAYA
 
Dijo que espera que el tiempo transcurra velozmente para que la autoridad finalice su mandato actual y se pueda seleccionar un nuevo gobernante que al menos proporcione un mejor servicio a la población. “Esperamos que todas las autoridades actúen, ya que la condición de las calles deterioradas y el desorden vehicular son un problema común en toda la ciudad de Chiclayo; esto nos causa más tristeza”.
 
En la cuadra 2 de la calle 7 de Enero de Chiclayo, también los vecinos del sector expresaron su incomodidad a causa de la mala condición de la vía.
 
Don José Rubio señaló que la pista había recibido mantenimiento en recapeo y otros, pero los trabajos realizados no fueron suficientes para mantenerla en óptimas condiciones, porque a los pocos días de su mejora comenzó a deteriorarse.
 
“Desde que resido en esta zona, siempre he observado que supuestamente reparan la pista, pero a las pocas semanas vuelven a reportar daños. Esto es habitual, no hay un trabajo eficiente realizado por la comuna de Chiclayo ni por ninguna autoridad para mejorar las condiciones de los vecinos y ciudadanos que transitan por esta avenida”, señaló.
 
CAOS VEHICULAR
 
Mencionó que, además de los problemas de las pistas, se intensifica el asunto del caos vehicular debido a que las calles colindantes, los conductores las utilizan de forma irresponsable como estacionamiento, o están dañadas, y circulan por dicho lugar, provocando caos.
 
“La situación se intensifica en el centro de Chiclayo debido al problema del tránsito vehicular, las pistas deterioradas y la negligencia de numerosos conductores. Realmente no contamos con autoridades capaces de asistirnos en la solución del problema, ni con ciudadanos que colaboren en ello”, enfatizó.
 
CENTRO COMERCIAL
 
Otra zona que muestra un gran desorden vehicular y pistas deterioradas es por las inmediaciones del centro comercial Real Plaza de Chiclayo, donde conductores de diferentes vehículos asumen el control de las calles para establecer paraderos informales, lavaderos e incluso lugares estratégicos para que se cometan acciones delictivas.
 
Vanesa Ramírez, una transeúnte, señaló que el desorden vehicular se intensifica con el transcurso de las horas y se atribuye a la falta de supervisión por parte de la municipalidad y la Policía Nacional. Esto se debe a que las combis se estacionan a cualquier hora, lo que incluye paradas informales de mototaxis y taxis.
 
“De tarde a noche, en la avenida Bolognesi, calle Cáceres y las áreas circundantes, se encuentran en un desorden, particularmente en las entradas de este centro comercial. Las combis se aparcan en la entrada, suben y bajan y llaman a los pasajeros sin control; esto incluye a los mototaxistas que están prohibidos por la normativa municipal, pero pasan por alto todo”.

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario