OBISPO
El 7 de noviembre tomó posesión canónica de la diócesis y fue ordenado obispo el 12 de diciembre en la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe en la Catedral de Chiclayo. El 26 de setiembre de 2015 fue nombrado por el papa Francisco, obispo de Chiclayo. El 15 de abril de 2020 fue nombrado administrador apostólico de la diócesis del Callao, por lo que tuvo que alternar su trabajo episcopal en Chiclayo y en el Callao durante la pandemia del covid, es así que tuvo que viajar muchas veces en su auto los 700 km que distan ambas jurisdicciones. El 30 de enero de 2023, el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina; además le confirió el título de arzobispo-obispo emérito de Chiclayo el 12 de abril del 2023. Lo recuerdan por su sencillez, su trabajo con los migrantes, con los vulnerables y su profunda vocación pastoral. Fue obispo de la diócesis y su labor pastoral es vasta y conocida, pero principalmente fue un ferviente impulsor de le elevación a Ciudad Eucarística de Ciudad Eten, pueblo que alberga al Divino Niño del Milagro. El sumo pontífice de la Iglesia Católica obtuvo su primer documento nacional de identidad (DNI) en Perú el año 2015 y residió en el país durante cuatro décadas, según datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Nacido en Estados Unidos, León XIV tiene una larga trayectoria de servicio en el Perú. Su vínculo con el país se inició en 1985 cuando fue enviado como misionero agustino a la ciudad de Chulucanas, en la región Piura. Allí desarrolló una intensa labor pastoral durante varios años, integrándose plenamente a las comunidades del norte del país. En el 2015, adquirió la nacionalidad peruana con su primer DNI. Posteriormente, en 2016, gestionó su DNI electrónico, el cual no está sujeto a caducidad por tener 69 años.
Robert Prevost fue obispo de la diócesis de Chiclayo entre 2015 y 2023. Luego fue designado por el papa Francisco como prefecto del Dicasterio para los Obispos, y en 2024 fue elevado al rango de cardenal. En 2025, fue elegido como el nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica.
SU PASO POR CHICLAYO
Durante su ministerio en Chiclayo, Robert Presvot fue un férreo defensor de la designación de Ciudad Eten como Ciudad Eucarística, por lo que llevó su postulación ante el mismos papa Francisco, quien escuchó sus argumentos. Llevó parte de los 20 mil testimonios de fe recibidos en la iglesia Santa María Magdalena del distrito de Ciudad Eten, contando los milagros de El Divino Niño de El Milagro al Vaticano – Roma. Robert Prevost, en ese entonces obispo de la diócesis de Chiclayo, fue quien personalmente hizo la entrega al papa Francisco de dichos testimonios; así también el pedido de que este distrito sea reconocido como Ciudad Eucarística. En ese entonces, el hoy papa León XIV dijo: “Su santidad ha recibido con gran emoción los documentos que fueron registrados por los fieles católicos de este distrito y de peregrinos de diversas partes del país”. También, por medio de su mediación, zanjó cualquier discrepancia que existiera por la tenencia de la imagen.