Ahora, el futuro del gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, está en manos del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), luego de que la Secretaría Técnica del Consejo Regional cumplió con elevar los actuados del tema del pedido de suspensión que se interpusiera en su contra por no convocar a la Instancia Regional de Concertación para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar.
Se supo que, tras el resultado de la reconsideración que se interpuso al acuerdo regional de suspensión, el mismo que fue ratificado, se cumplió con esperar los plazos de ley y ya enviaron la documentación a Lima; el JNE debe convocar a una sesión para determinar si procede la suspensión, si hay los elementos jurídicos para la suspensión.
Lo explicó el consejero regional Julio César Sevilla Exebio, quien señaló que entonces acudirán los abogados del gobernador, pero es solo una sesión doctrinaria, es decir, de acuerdo a la ley se suspende o no se suspende al gobernador.
ALEGATOS
Luego, una vez que se presentan estos dos alegatos, a favor y en contra, el Jurado decide. “Vamos a ver cuándo convocan, aunque se comenta que en esta semana va a definir, pero es el Jurado quien tiene ahora la última palabra y esta reunión es eminentemente doctrinaria”, subrayó el consejero Sevilla.
“Por eso es que los asesores del gobernador hicieron todo un conjunto de alegatos, de tipo circunstancial, con la intención de que nosotros reconsideremos la votación, y eso era un elemento fundamental para ellos”, aseveró.
Por su parte, el especialista Germán Vásquez Merino comentó que se pidió una reconsideración y votaron nuevamente en contra, quedaba apelar dentro de un plazo de 15 días a partir del siguiente día del acuerdo formal y luego al tercer día se eleva al Jurado.
“Lo que está sucediendo es que como llegan expedientes de todo el país para vacancias, suspensiones y otros, a veces demoran dos a tres meses y lo programan”, comentó.
DEBERÍAN APERSONARSE
Vásquez Merino señaló que tienen que apersonarse los interesados vía virtual o presencial con un escrito, los abogados que representan con su DNI, registro de ICAL, casilla postal, judicial y una casilla propia del JNE. “En base a cómo están recibiendo los expedientes los van programando, pero también por parte de los interesados si van y gestionan que se programe la audiencia, inclusive citan a la audiencia y dan cinco minutos para que las partes hagan su defensa ante el Jurado y este resuelve el mismo día”.
Añadió que ahora dan la posibilidad de hacerlo vía virtual, proporcionan un link para hacerlo, pero de acuerdo a la carga no se sabe cuánto demorará y un poco ayuda que las partes vayan y agilicen. En su opinión, está acreditada la razón por la cual se pide la suspensión.