Local
Publicado el Miercoles, 30 de Marzo del 2022

Se contradicen por devolución de 30 000 dosis de vacuna

¿Se devolvieron o no? Inmunizaciones aseguró que lote de vacunas Astrazeneca que iba a vencer a fines de marzo, se aplicaron.
Una controvertida situación habría surgido al interior de la Gerencia Regional de Salud sobre un lote de 30 000 vacunas del laboratorio Astrazeneca contra el Covid-19, del que no se sabe si fue devuelto al Ministerio de Salud (Minsa) por encontrarse vencidas o fueron utilizadas en las últimas campañas de inmunización de la región.
 
Dosis de vueltas
El último fin de semana, el gobernador regional de Lambayeque, Luis Díaz Bravo, informó que alrededor de 30 000 vacunas Astrazeneca, de un lote de 40 000, fueron devueltas al Ministerio de Salud por encontrarse vencidas.
 
La autoridad regional explicaba que una cifra similar de los productos biológicos tenía que ser “restituida” por Salud a la región en los próximos días.
 
“De 40 000 vacunas (Astrazeneca) que estaban por vencer, se retornaron 30 000 dosis a Lima (Minsa), las cuales van a ser restituidas dentro del plazo. En cuanto a las 10 000 fueron notificadas, y esto responde a que muchas personas no están acudiendo a vacunarse, a cumplir con la aplicación de su tercera dosis”, sostuvo.
 
Justamente, ayer, se le preguntó a la coordinadora regional de Inmunizaciones de la Gerencia Regional de Salud, Alicia Panta Monteza, sobre si se había restituido el lote de dosis Astrazeneca, sin embargo, la funcionaria negó dicha información.
 
Por el contrario, aseguró que todas las dosis habían sido utilizadas, descartando así que algún biológico de este laboratorio fue aplicado cuando había expirado.
 
“Ninguna vacuna ha sido devuelta, todas han sido utilizadas. Ninguna vacuna en la región se ha colocado vencida, siempre hemos respetado sus fechas de caducidad”, dijo.
 
Consultada sobre por qué el gobernador habría vertido esa infomación, Panta sostuvo: “desconozco esa información sobre que 30 000 vacunas se hayan devuelto”. Lo que sí indicó la jefa de Inmunizaciones es que el lote de vacunas Astrazeneca que ya fueron aplicados tenía como fecha de vencimiento el 30 de marzo. Y, agregó que se cuenta con un lote de 86 000 dosis de vacunas de este mismo laboratorio que vencerá a fines de abril próximo.
 
Promoción de astrazeneca
Alicia Panta señaló que la aplicación de la vacuna Astrazeneca presenta una desaceleración en todas las regiones del país, incluido el nuestro, debido a la “mala información” del que viene siendo objeto.
 
Mencionó que vienen solicitando al Ministerio de Salud que se realice una campaña de promoción a favor de esta vacuna.
 
“La desaceleración de las vacunas Astrazeneca se debe a la mala información que se le está dando a este laboratorio. Estamos solicitando una reunión nacional para que el Minsa nos apoye con una campaña similar a la que se hizo con la vacuna Sinopharm.
 
En cuanto a las 86 000 dosis Astrazeneca que vencerán el 30 de abril, la funcionaria indicó que esperan que dicho lote se acabe, como máximo, al 20 del próximo mes.
 
”Sí esperamos aplicar todas porque el nuevo avance diario de aplicación es de 3 000 a 3 500, así que podría acabarse al 20 de abril”, explicó.
 
Asimismo, indicó que la región cuenta con un lote de 74 000 dosis del laboratorio Pfizer cuya fecha de vencimiento es el 30 de junio. También sostuvo que la estrategia de vacunación “Casa por casa” es la más efectiva hasta el momento.
 
“Se retornaron 30 000 dosis que estaban próximas a vencer, las que van a ser restituidas dentro de un plazo. Se hace un llamado a la población para que cumpla con todo su esquema de vacunación”
Luis Díaz
Gobernador regional
 
“Ninguna vacuna ha sido devuelta, todas las vacunas han sido utilizadas, ninguna vacuna en la región se ha colocado vencida. Desconozco la información sobre que 30 000 dosis han sido devueltas”
Alicia Panta
Geresa
 
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario