Local
Publicado el Miercoles, 23 de Marzo del 2022

Solicitan identificar a niños sin educación

Exigen apoyo para que todos los niños accedan a clases.
Desde la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de la región Lambayeque conminan a las autoridades de Educación identificar a la brecha de menores de edad que no retornan a las clases semipresenciales y/o presenciales en el presente año.
 
Tras el retorno progresivo de los estudiantes a las escuelas, la Mesa de Concertación pide a la Gerencia Regional de Educación y a las Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel) elaborar un reporte con data actualizada sobre la cantidad de niños, niñas y adolescentes que no han retornado a clases.
 
Esto, con miras a que se establezcan medidas adicionales para la inclusión de los menores en el sistema educativo.
 
BRECHA
El titular de la Mesa de Concertación, Luis Montenegro Serquén explicó que se requiere conocer la brecha de niños que no se incorporan a las clases.
 
“Una de las brechas más duras que tenemos es la poca accesibilidad a la escuela. Hay muchos niños que por factores que normalmente son de pobreza no acceden a la educación y parece que el Estado no los identifica”, manifestó.
 
Añadió “uno de los riesgos que vemos es que con esta pandemia la brecha aumente … todos los estamentos de la Educación deben contribuir, si hay un niño que no tiene un uniforme o material educativo se debe atender”.
 
“Hagamos lo posible para atender a los que no tienen esa oportunidad del estudio. Esa es la preocupación de la Mesa de Concertación … el acceso a la escuela es la única forma de evitar la pobreza”, comentó.
 
Por otro lado, la Mesa de Concertación advirtió que el traslado de estudiantes de colegios privados a instituciones públicas por la pandemia, generó mayor demanda de docentes, personal auxiliar y administrativo.
 
Por ello, se requiere que se destine presupuesto adicional al Ministerio de Educación para cerrar la brecha de personal.
 
Miles de escolares retornaron
Recientemente, el gerente regional de Educación de Lambayeque, José Delgado Monteza informó que hasta el 21 de marzo la región registra un avance del 83 % de 2 372 instituciones educativas que se encuentran trabajando bajo la modalidad remota y presencial.
En la provincia de Chiclayo iniciaron las clases 737 colegios, mientras que en Lambayeque 720 instituciones educativas y en Ferreñafe un total de 489 escuelas.
Se estima que hasta el 28 de marzo, 259 661 estudiantes iniciarán sus clases escolares en la región lambayecana, cumpliendo los protocolos de bioseguridad.
 
“Una de las brechas más duras que tenemos es la poca accesibilidad a la escuela. Hay muchos niños que por factores que normalmente son de pobreza no acceden a la educación y parece que el Estado no los identifica”
Luis Montenegro
Mesa de Concertación
 
“... informamos que, hasta el 21 de marzo, la región registra un avance del 83 por ciento de 2 372 instituciones educativas que se encuentran trabajando bajo la modalidad remota y presencial”
José Delgado
Gerente de Educación
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario