La Contraloría General de la República (CGR) detectó que la comuna distrital de Olmos incumplió con el registro de órdenes de compra y servicio en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace).
Según detalla el Informe de Orientación de Oficio n.° 012-2021, el ente de control evidenció que el municipio de Olmos no registró ni publicó la totalidad de las órdenes de compra y servicio hasta 8 UIT (Unidad Impositiva Tributaria) en el sistema electrónico de contrataciones del estado, durante el periodo enero 2020 a abril 2021.
Es preciso resaltar que el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), ha establecido que las entidades, entre ellas los gobiernos locales, se encuentran obligadas a registrar y publicar en el Seace, todas las órdenes de compra y servicio que emitan durante el mes, incluso las contrataciones cuyos montos sean iguales o inferiores a 8 UlT.
OBSERVACIÓN
Al respecto el Órgano de Control Institucional (OCI) del municipio de Olmos, requirió –a inicios de mayo– a la gerente municipal de Olmos, Elena Pizarro Piscoya, las órdenes de compra y servicio, en menores de 8 UIT emitidas en el periodo de enero 2020 a abril 2021.
Ante ello, el jefe del área de Logística y Patrimonio remitió a este OCI el informe n.° 825-2021-MDO/LP de 24 de mayo de 2021, adjuntando las órdenes de compra y servicios solicitadas.
De la revisión efectuada por el OCI a las adquisiciones menores a ocho 8 UIT se evidencia que el municipio no registró ni publicó la totalidad de dichas órdenes de compra y servicios.
De la consulta efectuada el 20 de julio de 2021, en el buscador público en la plataforma del Seace, de las órdenes de compra y servicio a nombre de la comuna de enero a agosto de 2020, se puede apreciar que, si bien existe el detalle de dichas órdenes de compra y servicios en el portal web, pero estas fueron registradas fuera de los plazos normados.
Dicho proceso de consulta en el Seace se realizó sobre las órdenes de compra y servicio a nombre de la entidad edil durante los meses de setiembre 2020 a abril 2021, sin embargo, no se evidencia su registro ni su publicación en dicho portal, solo se aprecia el siguiente mensaje: “No se encontró información registrada”.
Esta situación limitaría la transparencia y supervisión de la información pública en la comuna.