Local
Publicado el Jueves, 17 de Septiembre del 2020

Obreros de MPCh continúan exponiéndose al covid-19

En estas condiciones labora el obrero municipal, sin la protección adecuada.
Los obreros de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh) siguen esperando la implementación de los protocolos de bioseguridad y adecuación al Covid-19.
 
Además, la masa de trabajadores propone la atención de la autoridad y funcionarios, para reponer la maquinaria que hace falta para poder atender el servicio de limpieza pública, por el cual la población reclama.
 
La Industria llegó hasta el local de obreros o también conocido como Maestranza Municipal, donde los trabajadores mostraron las condiciones en que laboran. Necesitan mascarillas adecuadas, alcohol para desinfectarse, jabón líquido y lavatorios; por ahora usan mascarillas de material de tela que fácilmente se deterioran.
 
También se encontró un cementerio de maquinaria, que no solo espera por ser atendida, sino que emana fétidos olores que deben respirar a diario los trabajadores municipales.
 
El secretario de Defensa del Sindicato de Obreros, Manuel Farroñán Chapoñán, precisó que urge la pronta intervención de la maquinaria, a la cual le hace falta llantas, aceites, repuestos, entre otros implementos. Además, dijo que resulta urgente una reunión con el alcalde para tratar este tema.
 
Durante la emergencia han remitido diversos documentos a la autoridad edil para que atienda las demandas, e incluso denunciaron los hechos ante la fiscalía, pero, no hay ninguna reacción del Ejecutivo edil; muy por el contrario, llega más maquinaria solicitando atención mecánica.
 
La propuesta de privatización del servicio de limpieza pública es rechazada por los obreros y advierten que defenderán sus puestos de trabajo.
 
“Nosotros sí podemos limpiar la ciudad, pero necesitamos maquinaria y equipos de protección personal, no pedimos otra cosa, solo que se atienda nuestro pedido”, aseveró el dirigente sindical.
 
Por su parte, el trabajador Armando Alarcón, precisó que ahora los obreros temen salir a trabajar porque se les busca responsabilizar de cualquier daño que presente la maquinaria y deban cubrirlo con dinero de su propio bolsillo.
 
Ayer los obreros acudieron a la piscina municipal, donde fueron citados por el municipio para ser atendidos por personal de salud. No obstante, durante el desarrollo no se respetó el distanciamiento, generando tumultos que exponían a la propagación del covid-19.
 
Pide informes
La regidora Pamela Alva Carranza en su calidad de presidente de la Comisión de Salud y Saneamiento Ambiental, remitió un documento al alcalde de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, Marcos Gasco Arrobas, solicitando información sobre el estado de la real capacidad operativa del servicio de limpieza pública.
 
En el documento dirigido el 15 de setiembre, detalla, que se busca conocer la situación real de la maquinaria para el recojo de residuos sólidos, así como del recurso humano del área competente e información sobre la entrega de los implementos de seguridad al personal de limpieza pública.
 
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario