Regidores de la comuna de San José pidieron la intervención del gobernador regional, Anselmo Lozano Centurión, para poner fin a la problemática del proyecto de agua y desagüe que lleva más de ocho años trunco y que viene generando un alto nivel de contaminación en el distrito pesquero.
En este encuentro dieron cuenta que desde varios años vienen padeciendo por el colapso del sistema de desagüe, y en consecuencia manifestaron es deficiente el servicio de agua potable, que cada vez se viene complicando mucho más.
Por ello, su preocupación de que se haga realidad el plan integral de agua y desagüe.
Indicaron que desde hace dos gobiernos municipales tienen problemas con el alcantarillado, porque a pesar que se preparan proyectos integrales y con presupuesto incluido, estos fracasaron debido a ilícitos penales, señalando entre ellos, falsificación de cartas fianza.
“Me llama la atención que el Ministerio Público desde el 2014 no haya dicho nada respecto de dos proyectos integrales, uno valorizado en 30 millones de soles y el otro por igual monto. Y no ha dicho nada a San José de cómo están los resultados, para que las nuevas autoridades reinicien ese proyecto de agua y desagüe”, comentó el gerente de Desarrollo Productivo, Eduardo Jacinto Teque.
Asimismo, se dio cuenta que el Ministerio de Vivienda le delegó a la Entidad Prestadora de Servicio de Saneamiento de Lambayeque (Epsel) para que avance el proyecto, pero a pesar de haber transcurrido año y medio, no se ha avanzado, a pesar que tiene presupuesto.
“Se dijo que ya se iba a solucionar a través del Plan Integral de Agua y Desagüe, pero lamentablemente fracasó un periodo (municipal) y ha venido otro, de igual manera. Y en esta gestión hemos esperado un año reclamando ante las autoridades regionales y nacionales pidiendo la solución, pero nada”, señaló el regidor Nicolás Llenque Fiestas.
Lamentó que siendo San José un pueblo donde la mayoría de sus habitantes se dedica a la pesca esté atravesando una situación tan difícil, donde los desagües estén colapsando y lo que es peor, no se tenga agua potable.
Precisamente Jacinto Teque sostuvo que frente a la falta de agua potable, se les apoya con el líquido mediante cisterna, pero por demanda de otros sectores, no se llega todos los días.
A su turno el regidor Juan Martínez Fiestas manifestó que ante el fracaso de dos gestiones municipales de ejecutar el proyecto de agua y desagüe, las entidades del Estado se niegan a seguir apostando por apoyar este plan integral.
Frente a ello, señalaron, siendo San José un distrito pesquero y ante la gravedad de la situación que atraviesa, era paradójico que se pretenda inaugurar el Desembarcadero Pesquero Artesanal cuando ni siquiera se tiene agua ni desagüe, pues ambos servicios se encuentran en pésimo estado.
“Tenemos esa obra hecha por el Estado peruano, pero lo contradictorio es que no va a tener el recurso agua para funcionar adecuadamente. Entonces si no tenemos este sistema de agua y desagüe funcionando correctamente, cómo va a quedar esa obra, tiene que solucionarse este problema para que San José progrese”, demandó Juan Martínez Fiestas.
Finalmente el gerente de Desarrollo Productivo, señaló que el gobernador, Anselmo Lozano, puede pedir un informe al Ministerio Público a fin de conocer cuál es el estado de la investigación en torno al proyecto inconcluso de agua y desagüe que se denunció debido a la serie de irregularidades que se detectaron.