Local
Publicado el Viernes, 20 de Diciembre del 2019

Exigen a gerente explique los 800 contratados en Salud

Consejo Regional pide a Collantes Santisteban precisar cifra de contratos en la Geresa y los motivos.
El Consejo Regional de Lambayeque le exige a la gerente regional de Salud, María Collantes Santisteban, informe sobre la supuesta contratación de más de 800 trabajadores por servicios no personales durante el 2019 en su sector. La funcionaria acudió al Consejo el último miércoles, pero solo dio cuenta de 533, asegurando que “faltaba información”.
 
“Lo que queremos saber es cuántas personas han sido contratadas (en el sector Salud), ¿quiénes y para qué fines? Y es que los contratos por servicios no personales son contratos directos, no pasan por un concurso”, refirió el presidente de la Comisión de Salud del Consejo Regional, Nicolás Vallejos Celis.
 
Por ello, Collantes Santisteban fue citada, por segunda vez, ante el pleno regional para que responda por estas inquietudes, que según el consejero Vallejos Celis, se hace; además, con el propósito de conocer los montos de los pagos que todos los contratados vienen percibiendo o han percibido.
 
“De repente surge alguna investigación o vemos algún caso especial”, señala Vallejos Celis, quien afirma que según los reportes que tiene en su poder se habrían contratado más de 800 trabajadores por servicios no personales a lo largo de este año.
 
“Justamente por ello queremos saber para qué se han contratado esos 800 trabajadores y hacer la investigación. No podría decir en este momento si justifica o no (su contratación). Pero no tenemos una información completa o por no decirlo, verdadera”, añadió.
 
Y es que durante la última sesión ordinaria de Consejo Regional, durante su presentación, para responder por este tema y otros, la gerente regional de Salud no ofreció la información completa requerida por los consejeros regionales; dejando aún más dudas en los integrantes del colegiado.
 
“En realidad, de repente ha habido ciertas limitaciones en dar la totalidad de información o ha habido errores en el área de Logística, porque, como lo he reiterado, ingresan locadores y a veces salen, y son reemplazados. A nosotros se nos pidió la información el día 28 de noviembre, entonces la citación fue para el día 4, y quedaban muy pocos días para poder agilizar toda la información. Errar es humano”, se justificó la funcionaria.
 
Collantes Santisteban señaló que se revisará bien el listado que tiene en su poder a fin de verificar si la información alcanzada al Consejo Regional, de solo 533 trabajadores, entre asistenciales y administrativos y personal administrativo como digitadores, “es acorde a la realidad, según lo que ha manifestado el señor consejero”.
 
“Esperamos que la doctora complete la información porque en eso se quedó. Cómo lo dijo en la sesión ella, ‘solamente habían puesto los locadores de la parte asistencial, mas no de la parte administrativa’ y luego dio a entender, que la lista que nos habían alcanzado solamente era de los locadores que seguían trabajando a la fecha”, añadió Vallejos Celis.
 
El presidente de la Comisión de Salud señaló que se le está solicitando a la gerente de Salud que, de manera oficial y formal, les alcance la información. “Le hemos dicho lo más pronto posible. Tengo entendido que al día de hoy (ayer) ellos están corriendo esa información, ya están trabajándola y el día de mañana (hoy), nosotros le estamos alcanzando una información para hacerle recordar y darle un plazo hasta el lunes”, finalizó.
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario