Local
Publicado el Jueves, 28 de Marzo del 2019

Helicóptero que transportaba a ministros fue atacado con piedras

Comuneros se negaron al diálogo. Cuando la comitiva del Ejecutivo decidió volver, empezaron los ataques a la aeronave
 El helicóptero en el que viajaban los ministros de Salud, de Desarrollo e Inclusión Social y de Transportes y Comunicaciones, fue atacado con piedras este miércoles por la tarde cuando retornaban de la localidad de Yavi Yavi, en Cusco, a donde llegaron para intentar sin éxito conversar con los pobladores por el conflicto de Las Bambas.
 
Durante la mañana, en conferencia de prensa, el jefe del Gabinete Salvador del Solar había anunciado que una comisión de tres ministros viajarían a Cusco para entablar el diálogo con los pobladores de la comunidad de Fuerabamba, ubicada en Apurímac, a fin de que levanten su medida de protesta.
 
Esta comitiva de tres ministros debía llegar inicialmente a la localidad de Challhuahuacho, donde estaba programado que se lleve a cabo una reunión con el gobernador regional de Apurímac. Sin embargo, este diálogo se rompió y no se concretó la reunión.
 
Por ello los ministros decidieron viajar hasta el sector de Yavi Yavi para poder entablar una conversación con los habitantes; sin embargo, cuando aterrizaron e intentaron acercarse, recibieron la negativa de la población y decidieron retornar a la ciudad de Cusco.
 
Durante el vuelo de retorno fueron atacados con huaracas llenas de piedras. Una de ellas cayó en la parte delantera del helicóptero. RPP Noticias pudo confirmar que no hay heridos y los ministros ya se encuentran a buen recaudo.
 
 
Liberación de dirigente detenido
 
El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar brindo una conferencia de prensa en la que explicó algunas de las medidas que se toman desde el ejecutivo ante la problemática que afronta la localidad de Fuerabamba en el distrito de Challhuahuacho.
 
Durante su alocución mencionó que pese al diálogo entablado por el gobierno con los gobernadores regionales y autoridades locales, esto se ha visto interrumpido por Jorge y Frank Chávez Sotelo, asesores legales de la comunidad de Fuerabamba, que fueron detenidos junto al presidente de la comunidad, Gregorio Rojas, por presuntos actos de extorsión contra la empresa MMG Las Bambas.
 
Pese a que los habitantes de la población de Fuerabamba exigen a las autoridades del gobierno se libere a Rojas Paniura a fin que se reinicie el diálogo, Del Solar pidió que se entienda que la detención del dirigente no viene del mismo Ejecutivo, sino que es el Ministerio Público.
 
“En ningún momento el Ejecutivo tuvo la intención de ir contra el dirigente de alguna comunidad. Esto ha sido decisión autónoma del ministerio público por evidencia que ellos han encontrado, yo invito que tan pronto lo considere pertinente hagan público para que podamos entender como país qué razones ha habido para esta detención y si se va a continuar”, declaró Del Solar.

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario