Los comerciantes informales han sobrepasado el límite del principio de autoridad de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, pues estos continúan ocupando las calles del mercado Modelo a pesar del mandato judicial. Tanto que, ahora, el camión de recuperación de espacios públicos se ha transformado en un exhibidor de las prendas comercializadas por el comercio ambulatorio.
Los ciudadanos de Chiclayo, cansados de que la municipalidad no ejerza el principio de autoridad, registraron mediante una imagen que el comercio informal decidió utilizar el camión edil como exhibidor de ropa en presencia del personal municipal, sin tomar ninguna medida para controlar a los ambulantes.
Las calles de las inmediaciones del centro de abasto están ocupadas de extremo a extremo por los informales y cada vez se incrementan los puestos de venta de ropa y otros productos. Todo esto sucede a la vista de las autoridades y del personal municipal contratado para erradicar la informalidad y que actualmente les brinda seguridad como si los ambulantes los hubieran contratado y utilizando fondos del Estado.
El regidor de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, Orlando Puell, señaló que los informales han traspasado los límites al utilizar un camión de recuperación de espacios públicos como escenario de exhibición. pretarse como que el personal municipal no está realizando su trabajo de supervisión; ha excedido todo. Esperamos que se pueda identificar al conductor y al personal asignado a este camión, ya que son ellos quienes han autorizado que los informales empleen el camión como exhibidor, según mi parecer”, señaló.
Dijo que es necesario valorar si realmente los municipales desconocen sus responsabilidades o poseen una directiva de lo que deben hacer al llegar a “recuperar las calles de Chiclayo”.
Sostuvo que se está ignorando un mandato judicial y se están incumpliendo las funciones para las que fue contratado el personal.
“Porque pienso que se han iniciado investigaciones contra el personal municipal, ya que es evidente que no están realizando su trabajo asignado, pues los vemos en las calles y ellos en medio de los comerciantes ambulantes como si no existieran”, enfatizó.
AUTORIDADES JUDICIALES
Elcondiciones en las que se hallan.
Además, expresó su descontento con la presencia de la Fiscalía, ya que esta la encargada de supervisar el cumplimiento de los plazos para el mandato judicial, especialmen-te aquellos que no se están respetando.
Enfatizó que con esto se intensifica el problema de instalar los bolardos, que también se utilizan para proporcionar seguridad.