Un camino espiritual y cultural que une historia, fe y tradición es la Ruta Turística Caminos del Papa León XIV que fue lanzada hace un par de semanas; sin embargo, es necesario conocer qué tanto se avanza en esta iniciativa que busca posicionarnos en los ojos del turismo religioso.
Desde el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo se informóUn camino espiritual y cultural que une historia, fe y tradición es la Ruta Turística Caminos del Papa León XIV que fue lanzada hace un par de semanas; sin embargo, es necesario conocer qué tanto se avanza en esta iniciativa que busca posicionarnos en los ojos del turismo religioso.
Desde el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo se informómillones.
Todo este paquete en conjunto suma más de 40 millones de soles para impulsar la Ruta del Papa entre todas las regiones involucradas.
Se ha trabajado el plan de actividades para que estos gobiernos regionales determinen en qué se va a dirigir el gasto, es un trabajo conjunto para que pue-da hacerse efectiva latransferencia a través de la firma de convenios.
ACCIONES
En las mesas técnicas se han establecido acciones de corto, mediano y largo plazo; a corto plazo en Lambayeque están las jornadas de limpieza, mantenimiento de senderos, creación de servicios turísticos públicos, mejoramiento de servicios turísticos y realización de carreteras en el ámbito de la ruta.
Básicamente es implementar actividades en beneficio de la ruta con el mejoramiento de pistas, limpieza, ornato, mejoramiento de parques y jardines.
La próxima semana desde el Mincetur enviarán los convenios con la MPCH y el Gore para la transferencia respectiva de los 10 millones de soles para actividades.
En cuanto a proyectos el Mincetur viene desarrollando 40 millones para el malecón de Santa Rosa, acondicionamiento turístico de Huaca Rajada y fortalecimiento de capacidades.
Adicionalmente a esto a través de Promperu, con un presupuesto de 500 mil soles se realizará la promoción nacional y a nivel internacional con 1.2 millones de soles.
Las obras más grandes tienen un plazo determinado de acuerdo al tipo de proyecto y hay diferentes tipos de cronogramas, según lo dio a conocer Italo Cueto, director de Productos y Destinos Turísticos del Mincetur.
LA RUTA EN LAMBAYEQUE
A nivel de Lambayeque comprende 24 atractivos, entre ellos la Iglesia “Santa María” Catedral - Chiclayo, Santuario “Nuestra Se-ñora de la Paz” - Chiclayo, Iglesia “San Pedro”-Monsefú, Iglesia “Santa María Magdalena”- Ciudad Eten. Asimismo, Palacio Municipal de Chiclayo, Capilla Santa Verónica - Chiclayo, Iglesia Santa Lucía - Ferreñafe, lglesia San Juan Bautista - Illimo, Iglesia San Pedro - Lambayeque, Santuario de la Cruz de Chalpón - Motupe, Iglesia San Julián - Motupe. Además, Iglesia San Pablo - Pacora, Igle-sia Santo Domingo - Olmos, Santuario de la Cruz de Chalpón - Olmos, Convento San Agustín - Zaña, Museo de Sitio Huaca Rajada - Sipán, Complejo Arqueológico Huaca Rajada - Sipán, Museo Tumbas Reales de Sipán, Museo Arqueológico Nacional Brüning, Santuario Histórico Bosque de Pómac, Museo Nacional de Sicán, Complejo Arqueológico Túcume, Playa Pimentel y Playa Santa Rosa.
CIRCUITO 1
Comprende la iglesia Santa María Catedralde Chiclayo, construida entre los años 1869 y 1939, majestuosa construcción de estilo neoclásico es patrimonio cultural de la Nación y símbolo de fe y arte en la ciudad de Chiclayo. Aquí sirvió como obispo, durante ocho años, el hoy Papa León XIV. Santuario Nuestra Señora de la Paz, espacio sagrado dedicado a la Virgen María bajo la advocación de Nuestra Señora de la Paz, al servicio de las parroquias y de la pastoral de la Diócesis de Chiclayo. La iniciativa de construirlo fue de Monseñor Ignacio María de Orbegozo, motivado por su profunda devoción a la virgen. También incluye la Iglesia San Pedro de Monsefú, que alberga la imagen de Jesús Nazareno Cautivo; Iglesia Santa María Magdalena - Ciudad Eten, que alberga al Divino Niño del Milagro; capilla Santa Verónica, playa Pimentel y playa Santa Rosa.
OTROS CIRCUITOS DE LA RUTA
El Circuito 3 está comprendido por el Santuario Cruz de Chalpón Motupe, lugar donde se encuentra la Santísima Cruz de Motupe. Es uno de los principales lugares de peregrinación en el norte peruano; iglesia San Julián - Motupe, iglesia San Pablo - Pacora, iglesia Santo Domingo - Olmos y Museo Tumbas Reales de Sipán, imponente construcción en forma de pirámide trunca que alberga los tesoros del Viejo Señor de Sipán y del Señor de Sipán.
El Circuito 4 comprende el Museo Arqueológico Nacional Brüning, Ubicado en la ciudad de Lambayeque, inaugurado el 10 de julio de 1921, Convento San Agustín - Zaña, Museo de Sitio Huaca Rajada - Sipán y Complejo Arqueológico Huaca Rajada - Sipán, que alberga la tumba del Señor de Sipán.