Local
Publicado el Martes, 28 de Enero del 2020

Pobladores de San José protestan por falta de agua

Demandan la culminación de obra agua potable y alcantarillado, paralizada desde el año 2017

 Pobladores del distrito de San José tomaron la carretera que los une con Chiclayo para protestar, porque hace cuatro meses no cuentan con el servicio básico de agua potable, que es suministrado por la Entidad Prestadora de Servicio de Saneamiento de Lambayeque (Epsel).

Malestar que conoce la autoridad edil, Agustín Sánchez Cobeñas, y según los manifestantes no ha realizado ninguna gestión para regularizar el servicio de agua a una población de 10 mil habitantes.

La movilización se inició desde tempranas horas de la mañana de ayer, cuando más de un centenar de pobladores marcharon hasta las inmediaciones del cementerio de la localidad, donde bloquearon la vía con la quema de llantas, que obligó a los choferes a restringir su desplazamiento.

Luego de media hora de tomada la carretera, los manifestantes decidieron trasladarse a la comuna distrital para pedirle explicaciones al burgomaestre y expresarle la indignación que el pueblo tiene a consecuencia del desabastecimiento del recurso hídrico.

Nicolás Yenque Fiestas, regidor del distrito de San José, acompañó a los manifestantes, y señaló que “esperaron un año para que el alcalde pueda realizar las acciones necesarias y revertir esta situación, pero no las hizo, por lo que ahora la población se levantó y espera que reflexione”.

El malestar se agudizó, porque al llegar al municipio, no encontraron a Sánchez Cobeñas, por lo que infructuosamente pidieron dialogar con el gerente general y los regidores.

Esperaron unos 40 minutos la llegada del primer vecino; quien había viajado hasta Chiclayo a reunirse con el gobernador regional, Anselmo Lozano Centurión y los representantes de Epsel, para encontrar soluciones al desabastecimiento del agua.

La llegada del alcalde fue algo confusa, porque mientras él levantaba las manos triunfalmente, los pobladores comenzaron a gritarle diferentes improperios y exigirle que solucione el problema que los expone a enfermedades.

Sánchez Cobeñas, trató de dialogar con los vecinos, pero no se le permitía debido a las constantes interrupciones de los manifestantes, por lo que optó subir a su despacho. Hecho que enervó a los sanjosefinos; quienes trataron de ingresar de manera violenta al municipio, lo que obligó a la Policía que resguardaba el local municipal a detener a la turba, pero poco pudieron hacer.

“Ya se encuentra en camino una cisterna para que los abastezca de agua”, manifestó el burgomaestre, pero los ciudadanos rechazaron ese paliativo, por lo que paralizarán sus actividades comerciales hoy martes y se dirigirán a las oficinas de Epsel para entrevistarse con sus funcionarios y demandarle la elaboración de expediente técnico del proyecto “Mejoramiento y ampliación de redes de agua potable y alcantarillado con conexiones domiciliarias para el distrito de San José”; el cual permitirá culminar la obra paralizada desde el año 2017 por el hallazgo de cartas fianzas falsas presentadas por la empresa ejecutora del proyecto.

El presidente del Frente de Defensa de San José Arón Alvarado Fiestas, sostuvo que la protesta es una reacción a la falta de toma de decisiones del alcalde y que solamente queda esperar que Epsel los atienda para encontrar una solución y que los ciudadanos puedan vivir en condiciones civilizadas.

Ante esta situación los ejecutivos de Epsel se pronunciaron mediante un documento, en el que señalan que ellos solamente debían realizar el expediente técnico y que las dos licitaciones que convocaron se decretaron desiertas.

En este sentido el gerente Operacional de Epsel, Miguel Fanzo Niquén, en reunión con el alcalde José Agustín Sánchez Cobeñas, se ha comprometido a enviar cisternas de 34 metros cúbicos, tanto para San José y sus pueblos jóvenes Ciudad de Dios y Juan Tomis Stack; además del hidrojet para la limpieza de las redes principales de alcantarillado.

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario