Local
Publicado el Miercoles, 16 de Octubre del 2019

Asesores y oficinas enfrenta al gobernador y los consejeros

Autoridad regional asegura que no hay presupuesto para cumplir con devolverles el personal retirado de sus despachos

 Aunque no quieran llamarlo así, tanto el gobernador regional como la mayoría de consejeros siguen enfrentados debido a la decisión de Anselmo Lozano Centurión de disponer quitarles los asesores y personal administrativo y proponer enviarlos a una sola oficina para desarrollar sus labores de fiscalización. Algunos consejeros consideran que el gobernador tiene una interpretación muy personal del reglamento interno del Consejo regional, mientras que otros aseguran que está dolido, por no permitir el pago de 13 mil soles como aguinaldo a la gerente general.

El gobernador regional, Anselmo Lozano, ha insistido que los consejeros regionales no podrán volver a contar con sus asesores externos y personal administrativo. Ha dicho que por más que el Poder Judicial se lo ordene él no acatará.

“Por más Poder Judicial que sea, si no se tiene presupuesto yo no lo voy a acatar. Es una sentencia que no se puede ejecutar, porque la ley de Presupuesto está por encima de otras cosas, porque no se puede dejar de ejecutar una obra para llevarlo a gasto corriente”, señala en tono enfático Anselmo Lozano.

Y es que si bien el reglamento interno del Consejo regional dispone que los consejeros no solo cuenten con oficinas, también con asesores y personal administrativo, Lozano Centurión señala que lamentablemente ese reglamento no tiene validez.

“No lo digo yo, lo dicen los artículos 51 y 109 de la Constitución (política del Perú). Para que tenga eficacia tiene que estar publicado y si no está publicado, a la cuenta que el reglamento no existe”.

Y es que a fines de setiembre el Poder Judicial declaró improcedente la demanda de acción popular que presentó el gobernador regional para dejar sin efecto una ordenanza regional que permite a los consejeros regionales tener asesores e interpelar a funcionarios.

DESPACHOS

Otra propuesta que desde hace varias semanas viene sonando con mucha insistencia y que podría limitar las labores de los consejeros regionales es la de agruparlos en una sola oficina, dejando las que de manera individual ocupan hoy. Si bien Anselmo Lozano señala que aún no ha tomado la decisión, pone como ejemplo a las regiones Lima y Cajamarca.

“Si uno coge el reglamento de la región Lima, que son 45 consejeros, tienen una oficina implementada y el apoyo de técnicos es el mismo equipo de funcionarios de la región. No contratan asesores externos. En Cajamarca son 19 consejeros y una sola oficina y el apoyo de los técnicos de la región. (Acá) quieren aumentar más la burocracia”, señala el gobernador.

RESPUESTA DE legisladores

Para la consejera regional Mónica Toscanelli Rodríguez, el comportamiento del gobernador regional tiene su origen en la decisión del Consejo regional de solicitar interpelar a la gerente general del Gobierno regional, María Castro Grosso.

“Está dolido, primero por la interpelación a la gerente general. Nos quitó a los asesores y las secretarias, cuando interpelamos a su gerente. Y ahorita, revivió la herida, porque le hemos negado (el aguinaldo a la gerente regional) recibió 13 mil soles del mes de julio, por un acuerdo de Consejo de 2016, que en esa época los consejeros lo aprobaron, pero nosotros no lo vamos a aprobar”.

Toscanelli Rodríguez señaló que los derechos del Consejo regional se ha ganado desde el año 2003, durante el Gobierno deYehude Simon, “donde cada consejero tenía sus oficinas con sus secretarias, porque una municipalidad es diferente a un gobierno regional”.

Respecto a la propuesta del gobernador de trabajar con los asesores de la sede regional dice que no podrá ser posible, porque “no tienen tiempo ni para ellos mismos. No hacen su trabajo debido, peor va a ser para el consejo. Si amerita (contar con asesores) porque tenemos que hacer la función fiscalizadora normativa, tenemos que salir a ver obras que están incompletas y paralizadas”.

OFICINA COLAPSARÍA

A su turno el consejero Manuel Huacchillo Gonzales, se mostró contrario a que los consejeros compartan una misma oficina. “He expresado mi oposición a que todos los consejeros se nos integre en un mismo ambiente, porque nosotros presidimos comisiones y atendemos a personas que llegan de diferentes lugares. Imagínese lo que se podría generar si los 10 consejeros recibiéramos a todas las personas en un mismo lugar, que quedaría colapsado”.

Recordó que el reglamento interno del Consejo Regional establece en el artículo 18 inciso h, “el contar con oficinas debidamente implementadas para el mejor desempeño de sus cargos y funciones. Y también habla que nosotros debemos contar con personal administrativo y auxiliar necesario así como la logística adecuada y oportuna. Y también habla de contar con asesoría técnica, entonces hoy nosotros por un tema de presupuesto no tenemos asistentes ni asesores, es más no podemos imprimir los documentos porque no tenemos tinta”.

Por ello recordó que al ser un ente fiscalizador normativo deben contar con todas las facilidades para hacer su trabajo adecuadamente. Lamentó que frecuentemente el gobernador los critique por no producir. “No tenemos secretaria y no tenemos siquiera para imprimir documentos y para movilizarnos las camionetas no tienen combustible”.

Dijo que el gobernador tiene una interpretación muy personal del reglamento, en algunos puntos podemos coincidir pero en el tema de las oficinas, del personal, del apoyo que nosotros podemos contar yo sí tengo una posición muy diferente.

LIMITA TRABAJO

Finalmente el consejero William Velásquez Bardales señaló que las medidas tomadas por el gobernador Anselmo Lozano, de quitarles los asesores y personal administrativo, limita bastante el trabajo de los consejeros.

“Más aún si él públicamente solicita producción a los consejeros directamente relacionadas con normas y que equivocadamente se nos quiere cuestionar por un mal trabajo, porque no generamos normas. Creo yo que no solamente está nuestro trabajo y producción con respecto a la generación de normas sino también a la labor fiscalizadora y representativa, que lo dice nuestro reglamento”.

Dijo que se requiere contar con ese personal. “Yo personalmente con mi propio peculio mantengo un recurso humano trabajando conmigo, porque de verdad no pudiera hacer ninguna de mis actividades que lo marca la ley”.

Cuestionó al gobernador quien puso como ejemplo que en las sedes de los gobiernos regionales de Lima y Cajamarca los consejeros trabajan en un mismo ambiente.

“Yo pondría el ejemplo del Consejo regional del Cusco que tiene 21 consejeros regionales y que en la actualidad tiene 21 oficinas, al igual que el consejo de Arequipa con 19 consejeros y 19 oficinas. Es más tiene un edificio propio para el consejo regional”.

 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario