Cultura
Publicado el Viernes, 29 de Marzo del 2019

El teatro puede mejorar el país

Carlos Gassols se define como un enamorado de su país y de la vida.
 En el vestíbulo, los sombreros esperan la próxima salida. Pocas son las veces hoy en las que el artista deja la casa. Una vez por semana va a Radio Nacional del Perú para grabar su programa. A veces, asiste al teatro; muy poco, al cine. En la mesita hay fotos familiares. Aparece él abrazado con su esposa, la primera actriz Hertha Cárdenas. Ella falleció hace tres años. Carlos Gassols –nuestro interlocutor– compartió con ella la pasión por las tablas.
 
“El teatro es la base fundamental del espectáculo: la literatura, la música, la arquitectura, la universalización de los temas… todo está en el teatro”, opina el actor de 89 años.
 
Lima no solo es sedienta de agua sino de teatros con butacas llenas. Distinto al Buenos Aires que él conoció en 1966, 1967, donde hizo teatro, televisión, cine; compartió créditos con figuras como Pepe Biondi; donde el teatro era parte del presupuesto mensual de una familia, recuerda.
 
“Yo creo que puede mejorar el país, pero falta abrir más los ojos”. Para Gassols el teatro debería estar en el currículo escolar desde inicial hasta la secundaria, por eso quiere hablar con la ministra de Educación, Flor Pablo, para decirle que él, que comenzó a los 4 años y medio de edad en las tablas, puede dar fe de que el teatro hace mejores personas.
 
“Con el teatro usted desarrolla su conocimiento cognitivo, mejora su lenguaje, su dicción, su expresión oral, corporal y lee poesía, que le ayuda a ejercitar la memoria. Todo es positivo, porque todas las artes confluyen en el teatro. Mediante el teatro también se podría tener –en el mediano y largo plazo– mejores ciudadanos. Y tener cultura. ¡Que no menosprecien a nadie por el hecho de ser actor!”.
 
La gente lo seguirá reconociendo como el director técnico de la comedia Once machos 2, en cartelera (ha rechazado el papel de “fantasma” que le ha propuesto la producción para la serie que preparan, basada en las dos cintas). Pero antepone las tablas: en 2018, junto a Oswaldo Cattone fue ovacionado en la temporada de seis meses de Vivir es formidable.
 
A pesar de los galones, Gassols sigue poniendo el hombro porque comparte el sueño de los jóvenes cineastas de crear una industria cinematográfica local.
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario