¡A llenar el coliseo Cerrado de Chiclayo!
Después de mucho tiempo, la ‘Capital de la Amistad’ volverá a vivir una gran fiesta del deporte adaptado. Este fin de semana se llevará a cabo el primer campeonato nacional de baloncesto sobre silla de ruedas, que organiza el club ‘Las Ruedas de Esperanza’.
El ingreso es completamente gratuito. Este sábado 20 de septiembre, las puertas del coliseo Cerrado de Chiclayo se volverán a abrir para vivir una jornada histórica y emocionante, que fomenta la inclusión y el deporte adaptado. Desde las 9:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, el ‘Coloso de Amazonas’ vivirá una verdadera fiesta deportiva con el Primer Torneo Invitacional ‘Las Ruedas de Esperanza’, competencia de básquetbol sobre silla de ruedas, que es organizado por el club chiclayano que lleva el mismo nombre.
Serán cinco equipos los protagonistas que lucharán por el título de esta primera edición: Club Esmeralda de los Andes de Huanta - Ayacucho, Club San Miguel de Piura, Club Chicago Star de Trujillo, y por la ‘Capital de la Amistad’ el Club Corazones Valientes del Norte y el anfitrión Club Deportivo Las Ruedas de Esperanza, que contará con dos refuerzos de El Salvador y México.
Además, el programa también cuenta con partidos preliminares. En la Sub-15 de damas actuarán el colegio Santa María Reina y el Club Buho Sport Academy; mientras que en la categoría Sub-17 de varones estarán los planteles del Karl Weiss y Algarrobos.
SUEÑO HECHO REALIDAD
El 2 de abril de este año, a iniciativa de Max Amenero Saavedra y un grupo de amigos, se creó la Fundación ‘Las Ruedas de Esperanza Perú’ en la ciudad de Chiclayo, la misma que tiene como finalidad brindar ayuda al deporte adaptado y demás personas con discapacidad y en estado vulnerable, según dio a conocer Guisepi Tello Amenero, presidente de la junta directiva de dicha institución.
“Ellos desde sus inicios vieron como objetivo apoyar al deporte adaptado, a todas aquellas personas que tienen discapacidad, pero que les agrada y disfrutan de su deporte favorito como el baloncesto sobre silla de ruedas. A todo ese grupo que a veces no tiene la forma de contar, quizá, con una silla o con otros implementos para realizar deporte, se les brinda el apoyo respectivo”, indicó el directivo.
Por su parte, Max Amenero, quien también es fundador del ‘La Rueda de la Esperanza’ en Estado Unidos, sostiene que –el nacimiento del club– fue un gran momento que contó con la participación de amigos en común que en forma voluntaria acudieron a este gran reto de trabajar por el deporte adaptado. “Con la ayuda y apoyo de la comunidad esperamos cumplir con esta gran obra de amor”.
La junta directiva que está presidida por Guisepi Tello y como vicepresidente a Max Amenero, también tiene como secretario a Pedro Barrios Heredia, tesorera a Lily Popuche Revilla, gerente a Jannet Irigoyen Muñoz, vocales a Javier Capcha y Carlos Eduardo Vivanco, y en la asesoría está la Nancy Vélez Gálvez.
Finalmente, Guisepi Tello agradeció el apoyo de Javier Capcha del CONADIS (Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad), de Nancy Vélez, y Tito Ríos, representante de la Liga de Básquet de Chiclayo, quien ha brindado las facilidades para poder llevar a cabo el evento deportivo.
EL DATO
El cuadro anfitrión, Las Ruedas de Esperanza, cuenta con un grupo de jugadores experimentados; sin embargo, para esta ocasión se ha reforzado con dos deportistas internacionales. Ellos son Alejandro Martínez, integrante de la selección de básquet sobre silla de ruedas de El Salvador y además pertenece al equipo Los Ángeles Hotwheels. También estará el mexicano José Manuel Ortega, quien llega a compartir sus experiencias tanto en la cancha como su conocimiento y talento para la refacción de sillas para el baloncesto y de uso diario.