Notas Contratadas
Publicado el Jueves, 02 de Mayo del 2024

Perú generó 217 toneladas de basura tecnológica

Desde el 2021, Perú genera 217 toneladas de basura.
En el Día de la Tierra se resalta la importancia de cuidar nuestro planeta y abordar el impacto del cambio climático, incluyendo el manejo adecuado de la basura tecnológica, conocida como e-waste.
 
Según Alberto Alvarado, director de Diseño Académico en Ingenierías de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), en nuestro país se generaron más de 217 mil toneladas de basura tecnológica en 2021, lo que destaca la necesidad de una correcta disposición de estos dispositivos.
 
El experto enfatizó que el proceso de reciclaje de basura tecnológica implica cinco pasos.
 
En primer lugar está el “Llenado seguro del suelo”, la chatarra tecnológica se coloca en el suelo liso y unos pistones se encargan de aplastarla.
 
El segundo lugar “La Incineración”, el e-waste es incinerado dentro de una cámara a una temperatura entre 900 y 1000° C.
 
En tercer lugar está el “Reciclaje”, se puede aplicar a dispositivos como monitores, teclados, teléfonos, discos duros, entro otros. Los plásticos y metales son tratados por separado y preservados para su reutilización.
 
En cuarto lugar “Recuperación del metal mediante ácido”, los metales como cobre, aluminio, plata y oro son utilizados para la recuperación de otros metales utilizando concentrados. Y por último la “Reutilización”, algunos dispositivos electrónicos son reparados para su reutilización.
 
 
RUC: 20462509236 UTP S.A.C.
 
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario