Tania Libertad es la primera artista en confirmarse como invitada en el concierto de aniversario por los 50 años de la agrupación boliviana Los Kjarkas. Este encuentro musical se realizará el próximo 4 de abril en el Estadio Nacional; en lo que se plantea como la más grande fiesta de la música latinoamericana.
Recordemos que anteriormente Los Kjarkas ha realizado dúos con artistas como Eva Ayllón y Dilio Galindo del grupo Antología.
Gira de oro
La gira Perú, 50 años de los Kjarkas comprende 14 ciudades, invitados especiales y variado set list, donde incluirán temas de sus 37 placas discográficas. Esas canciones que enamoraron y siguen hoy conquistando corazones por sus letras y arreglos musicales, dedicados al amor, la traición y a la belleza de la mujer.
Esta celebración es muy especial ya que después de Bolivia, el Perú ha sido el país que con mayor acogida los ha recibido; demostrando que entre ambos países hay vínculos muy fuertes de hermandad.
La agrupación ha logrado introducir en las preferencias del público temas como “Son tantas noches”, “Munasquechay”, “Imillitay”, “Tiempo al tiempo”, “Jilguero flores”, “Wayayay”, “Vivir junto a ti”, “Fría”, “Perdóname”, solo por mencionar a los más emblemáticos.
Ellos cuentan con más de 200 canciones, las cuales han cruzado fronteras haciendo trascender su arte a otras latitudes. Pero no solo eso, Los Kjarkas también han inspirado a nuevas bandas musicales que han visto en ellos un estilo. Además son una de las agrupaciones más versionadas en diferentes idiomas. Fue la saya “Llorando se fue”, compuesta por los hermanos Hermoza, que logró ser grabada en varias versiones, entre ellas por Don Omar, Jennifer López y Pitbull, Wisin y Yandel, entre otros artistas.
Así, queda claro que Perú es y será una de las plazas más importantes para Los Kjarkas, pues es un país en el que la banda ha ofrecido cientos de conciertos a lo largo de todo el territorio. Memorables son las presentaciones en La Concha Acústica del Campo de Marte, el coliseo Eduardo Dibós, Teatro Peruano Japonés, el Gran Teatro Nacional, entre otros locales que tuvieron lleno total.
Toda una
vida en el arte
La carrera de Tania Libertad comienza desde que ella era muy pequeña. De sus cantos en el hogar pasó a las actuaciones escolares impresionando a propios y extraños con su particular voz. Así, entre valses, panalivios y otros ritmos, se fue haciendo conocida en su ciudad, Chiclayo, hasta que emigra a Lima y empieza a desarrollar su carrera artística profesional. La TV le abrió las puertas y tuvo una etapa en la conducción, a través de “Danzas y canciones del Perú” y posteriormente en “Tania presenta”.
A principios de los 80 emigra a México para desarrollar su carrera artística y ahí alcanza su internacionalización, cosechando 44 producciones discográficas, y obtiene más de 12 millones de copias vendidas a escala mundial. Son reconocidas sus colaboraciones con Joan Manuel Serrat, Silvio Rodríguez, Charly García, Raphael, Fito Páez, Juan Gabriel, Armando Manzanero, Mercedes Sosa, entre otros.