Educación
Publicado el Martes, 14 de Abril del 2020

Huayabamba pide activar antena de radio y participar de clases remotas

Estudiantes de Inicial, Primaria y Secundaria se beneficiarían con la señal de radio para participar del programa Aprendo en Casa

Nos comparte: Walter Geovani Mora Ramírez.- Este año con mucha ilusión y un Proyecto Educativo Institucional acorde con la realidad, asumí la dirección de la I.E. Inicial, Primaria y Secundaria de Menores N° 10776 “Juan Velasco Alvarado” del centro poblado Huayabamba. La pandemia COVID-19 suspendió el desarrollo de las labores escolares de forma presencial, lo cual hizo un alto pero no detiene nuestro entusiasmo por desempeñar nuestra labor educativa, como docentes.

Nuestra comunidad de Huayabamba se ubica a una altura de 2329 m.s.n.m., limitando por el norte con el caserío La Palma, por el sur con el caserío de Pozuzo, por el este con el caserío El Sauce y por el oeste con el Centro Poblado de Chiñama, teniendo como referencia el canal de regadío de Huayabamba, comprensión de la Comunidad de Túpac Amaru II, perteneciente al distrito de Cañaris, provincia de Ferreñafe, región Lambayeque. Esto para que ustedes amigos lectores puedan visitarnos una vez que culmine este distanciamiento social tan necesario para el país.

El Ministerio de Educación inició el 6 de abril las clases remotas. Nosotros como docentes de esta escuela rural, nos preocupamos porque nuestros estudiantes puedan acceder a las actividades de Aprendo en casa, que se transmiten por la radio y la televisión. Pensando en ello, el equipo directivo y docente a través del Teletrabajo, hemos realizado un diagnóstico de la realidad de nuestra familia escolar y en ello nos dimos cuenta que contamos en el centro poblado con una caseta de Tv Perú, fruto de las gestiones del profesor Santos Porras Flores, quien dirigía la escuela allá por el año 2012. La antena fue instalada a mediados 2013, en un terreno donado por don Juan Chucas Manayay. La instalación de este dispositivoestuvo a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y han pasado aproximadamente siete años y hasta la fecha no se ha inaugurado la obra para ponerla a disposición de los estudiantes y pobladores de la Comunidad que actualmente la necesitan para el desarrollo de las clases remotas.

Nuestra petición a través de la Página Educativa del Diario La Industria es que las autoridades competentes nos apoyen a darle operatividad y así poder llegar con las actividades de Aprendo en casa a nuestros estudiantes de los tres niveles: Inicial, Primaria y Secundaria. Los expertos en este tipo de redes de comunicación podrían darle operatividad a esta cabina que puede llevar las clases remotas a los hogares de la comunidad huayabambina, beneficiando con ello a nuestros alumnos.

La radio siempre está más cerca de las comunidades rurales, por ello los maestros de la escuela 10776 esperamos una respuesta de nuestras autoridades regionales.

 
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario