El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Castañeda, anunció que los jefes de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial (OCMA) y de la Fiscalía Suprema de Control, ya no serán ni jueces ni fiscales, sino nombrados por medio de concurso público por la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
“¿Cuál es el gran cambio?, que la nueva autoridad de control, es decir, el nuevo jefe de la OCMA y de la Fiscalía Suprema de Control ya no será ni fiscal o juez, sino alguien seleccionado por la Junta Nacional de Justicia a través de un concurso público”, manifestó.
En ese sentido, explicó que los jefes de estos organismos deberán no solo mostrar experiencia en el cargo, sino también ser experto en prevención de la corrupción.
“El presidente de la JNJ, Aldo Vásquez, tiene prevista la elección de estas autoridades en su plan de 180 días y ha mostrado, además, la predisposición de efectuar esta convocatoria. Esta será la primera vez que un colega (juez o fiscal) no será el encargado del organismo de control”, aseguró.
Castañeda refirió que no se trata de perseguir al buen juez, sino de prevenir acciones contrarias a la legalidad, así como establecer mapas de riesgo.
“De decirle a la autoridad que puede haber problemas y es necesario establecer mayores niveles de transparencia, de supervisar los procesos de selección de los jueces supernumerarios que tanto dolor de cabeza le han dado al Poder Judicial, por ejemplo”, señaló.