Internacional
Publicado el Miercoles, 10 de Julio del 2019

Fuga del ex guerrillero de FARC hiere el proceso de paz

Jesús Santrich tiene paradero desconocido desde hace 10 días.
El Mundo (España).– Es un misil contra la credibilidad del proceso de paz y los órganos encargados de juzgar a los antiguos jefes guerrilleros. Y azuza el fuego de la división entre partidarios y críticos de lo firmado en La Habana.
 
Pese a las reiteradas advertencias de que el ex comandante de las FARC cruzaría la frontera y se refugiaría en el santuario chavista para eludir a la justicia, la Corte Suprema prefirió correr el riesgo de dejarle en libertad.
 
Como estaba previsto, Jesús Santrich no acudió a su cita con el magistrado instructor que investiga su presunta participación en un negocio de narcotráfico, fijada para las nueve de la mañana del martes (las cuatro de la tarde en la península ibérica).
 
La Fiscalía General le acusa de complicidad en un envío de 10 toneladas de cocaína hacia Estados Unidos y otras naciones. Pero al tratarse de un congresista, escaño que logró en virtud de los pactos entre el gobierno Santos y la antigua banda terrorista, quedó bajo la jurisdicción del citado alto tribunal.
 
Sus abogados, que llegaron a la sede de la Corte Suprema, situada en el centro de Bogotá, pidieron concretar una nueva fecha tras alegar que su cliente no se presentó por falta de garantías y problemas de seguridad.
 

Suscríbete a La Industria

Disfruta de nuestro contenido a diario