El Consejo de Ministros aprobó el lunes seis de enero por unanimidad un Decreto de Urgencia por medio del cual el Estado brindará asistencia económica para la protección social integral de los hijos e hijas menores de edad de las mujeres víctimas de feminicidio en Perú.
Informó que los hijos de las víctimas de feminicidio recibirán del Estado ayuda económica para financiar las atenciones psicológicas y médicas que requieran, así como continuar asistiendo a la escuela, entre otros servicios.
Precisó, además, que esta asistencia será recibida por los parientes que asuman la patria potestad de los menores y durará hasta que los niños cumplan 18 años.
“La aprobación de este Decreto de Urgencia es una buena noticia para todos”, manifestó en declaraciones.
Según estadísticas, la violencia machista dejó el 2019 más de 160 mujeres asesinadas, una de las cifras más altas en América Latina. La mayoría de estos crímenes fueron cometidos por la pareja o expareja sentimental de las víctimas.
Al respecto, Montenegro reiteró que el Ejecutivo tiene la firme voluntad de seguir luchando contra “la lacra de la cultura machista patriarcal que es la que mata”.
En ese contexto destacó la puesta en funcionamiento de 396 centros de emergencia mujer, servicios donde las mujeres son protegidas y empoderadas para denunciar a sus agresores y evitar ser vulneradas nuevamente.