Químicos farmacéuticos consideran que no es necesario una norma para obligar la venta de los productos
El Colegio Químico Farmacéutico de Lambayeque emplaza al Poder Ejecutivo la actualización y continuidad de algunos medicamentos genéricos para ser vendidos en las boticas y farmacias.
Como se sabe, hace cinco años aproximadamente, se emitió el Decreto de Urgencia N° 007-2019 para que las boticas pongan en venta de manera obligatoria de 34 medicamentos genéricos ante la escasez de la medicina en pandemia del Covid-19. Sin embargo, desde el 25 de febrero esta normativa ya no se encuentra vigente, ya que el Ministerio de Salud (Minsa) no promovió su prórroga oportunamente.
Al respecto, conversamos con el decano del Colegio Químico Farmacéuticos de Lambayeque, Jorge Ríos Ordóñez, quien refirió que los productos genéricos siguen en venta en las farmacias y boticas, pero se debe actualizar la lista de medicamentos, teniendo en cuenta que la medida extraordinaria se dio en época del Covid-19.
“Esa lista es la que queda sin efecto, lo que estamos planteando es que se actualice con otros productos acorde a la realidad. Esa lista fue en el tema del Covid, ya no estamos en esa emergencia, ahora queremos unos nuevos productos”, comentó. Añadió que existe stock de los medicamentos genéricos en los establecimientos farmacéuticos para su venta. “La población reconoce la eficacia que tienen los genéricos, pues están al alcance de la mayoría”. El miembro de dicho colegiado e integrante de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza en Lambayeque, Luis Montenegro Serquén, explicó que por obligación ética debe existir la obligatoriedad de ofrecer los medicamentos genéricos en las boticas y farmacias.